A pocos días de Navidad, una de las mayores tradiciones decembrinas resulta ser la preparación de las hayacas en familia. En Cúcuta es una costumbre que se mantiene vigente. Sin embargo, este plato típico con el tiempo ha ido subiendo su costo, incluso para quienes prefieren comprarlo hecho.
La hayaca tiene diversas formas de preparación, pero estas varían según la época y el lugar del país. En la capital nortesantandereana, para diciembre, se venden dos tipos: la tradicional que lleva carne, pollo, cerdo, garbanzos, pimentón y zanahoria, y la navideña, que es más grande, con los mismos ingredientes, pero se adicionan las aceitunas, alcaparras y uvas pasas.
Lea aquí: ¡Pilas! Venta y manipulación de pólvora queda prohibida, sin excepción
La Opinión preguntó a comerciantes de la Central de Abastos (Cenabastos) de Cúcuta los precios de los ingredientes para este producto alimenticio, quienes concordaron en que suelen aumentar en la temporada decembrina.

La hoja de plátano vale $5.000 el kilogramo, un valor que puede estar variando con el pasar de los días. El otro tipo de envoltura es la hoja de bijao, cuyo rollo de siete unidades se cotiza en $2.000.
El kilo de pimentón ronda los $8.000 y en los próximos días podría subir hasta $12.000, según los vendedores consultados. La zanahoria se estima en $3.000 el kilogramo, mientras que las aceitunas y alcaparras cuestan $7.400 los 250 gramos.
Infórmese: Resumen | Los hechos que fueron noticia en 2023
El precio del garbanzo depende del grosor, el fino sale a $7.500 y el grueso a $8.500.
Entre los condimentos más usados están la sal, que vale $2.200 el kilo; el achote, a $2.000 la bolsa pequeña; el cubito de caldo rico a $500 y 6 por $2.500. Otros como el Trifogón se estima en $800 y el Tricompleto a $2.000.
El litro de aceite ronda los $7.100. No obstante, hay uno más económico en $5.700. Algunas personas cuentan que la mezcla de este ingrediente con el achote le da el toque mágico a la hayaca.
En el caso de la harina de maíz, la de marca Pan vale $4.000 el kilo y la Arepasan sale en $3.500. Las uvas pasas, un ingrediente preferido para algunos y no tanto por otros, cuestan $3.800 pesos los 100 gramos.
Por otro lado, el pabilo y la cabuya oscilan entre $1.000 y $2.000 cada rollo. Mientras que la leña a $5.000 las siete astillas
Las proteínas principales para las hayacas también pueden subir sus precios con el pasar de los días. El kilogramo de res se puede encontrar a $23.000. En el caso del cerdo, la pierna y la costilla se consiguen en $21.000 el kilo.
Lea también: Habrá horarios extendidos para locales nocturnos en Cúcuta
Por su parte, el pernil de pollo se ubica en $8.500 el kilo, las alas en $10.500 y la pechuga en $13.500.
Los costos de los ingredientes pueden variar dependiendo de la temporada y del establecimiento comercial.