Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Votos de Quintero se contarán, pero el Pacto Histórico decidirá si valen
El exalcalde de Medellín pidió a la Registraduría no escrutar sus votos en la consulta del domingo, pero la entidad señaló que la solicitud debe hacerla el movimiento político.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 25 de Octubre de 2025

Los votos que reciba el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en la consulta interna del Pacto Histórico este domingo 26 de octubre sí serán contabilizados por los jurados de votación, a pesar de su renuncia oficializada después de la impresión de los 39 millones de tarjetones, y será la propia coalición política la que decida sobre la validez de ese sufragio.

La controversia surgió luego de que Quintero, junto a Iván Cepeda y Carolina Corcho, quedara inscrito oficialmente para la consulta del Pacto Histórico. Pese a esta inscripción, el exalcalde anunció su retiro de la contienda, pero la Registraduría Nacional ya había avanzado con la impresión del material electoral que incluye su nombre y fotografía.

El exmandatario local justificó su decisión por las dudas que, según dijo, existen sobre si la consulta será interna o interpartidista. Explicó que este último escenario impediría que el ganador de la consulta del Pacto Histórico pudiera participar en la consulta del "frente amplio", programada para marzo.


Lea aquí: No creo que el presidente Petro sea narcotraficante: Fajardo


Ante lo que se calificó como un "limbo jurídico", Daniel Quintero elevó una solicitud formal a la Registraduría. En la petición, pidió a la autoridad electoral que los jurados de votación no contaran los votos depositados a su favor el domingo y que, además, se abstuvieran de incluir dichos resultados en los documentos oficiales del escrutinio.

Sin embargo, la agencia gubernamental respondió que la solicitud no podía tramitarse. El registrador nacional, Hernán Penagos, explicó a medios de comunicación que la petición formal para modificar el escrutinio debe realizarla la organización política que inscribió el mecanismo de consulta, es decir, el Pacto Histórico.


Conozca: Su suegro traficó con cocaína: presidente Petro a Vicky Dávila


En consecuencia, Penagos confirmó que los votos que reciba Quintero serán contabilizados normalmente por los jurados en las mesas. La decisión final sobre si esos votos se validan o no recaerá exclusivamente en las directivas del Pacto Histórico.

La jornada electoral de este domingo no solo definirá la consulta presidencial interna del Pacto. Los ciudadanos que acudan a las urnas recibirán otros dos tarjetones para participar en la definición de las listas al Senado y a la Cámara de Representantes de esa misma coalición.

Este mecanismo definirá el orden de los candidatos en la lista cerrada que el partido presentará en las elecciones al Congreso en marzo. Los aspirantes que obtengan la mayor cantidad de votos este domingo ocuparán los primeros puestos de la lista, lo que, según las reglas electorales, les otorga mayores oportunidades de conseguir una curul en el legislativo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día