Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
El exgobernador de Santander será acusado ante la Corte Suprema de Justicia
El exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, será acusado este lunes 27 de octubre ante la Corte Suprema de Justicia.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 25 de Octubre de 2025

Antes de que suenen oficialmente los partidores de campaña, el panorama político de Santander vuelve a tener un remezón.

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia fijó para este lunes, 27 de octubre, la audiencia pública de formulación de acusación contra el exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.

Los delitos por los que sería acusado son contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros.

La audiencia se cumplirá a las 4:00 p. m. de este lunes.

Según conoció esta redacción, los señalamientos que dan lugar a esta audiencia tienen que ver con procesos de contratación adelantados entre 2020 y 2021 entre la Gobernación de Santander y el Canal TRO.


Lea aquí: Procuraduría abre investigación al alcalde de Cúcuta por presunta participación indebida en política


Para el ente acusador, el entonces gobernador de Santander, Aguilar Hurtado, delegó a través de decreto departamental 612 de 2020 a la secretaria general de Despacho, Ivonne Marcela Rondón Prada, la tramitación que dio origen a la suscripción de dos convenios interadministrativos con el referido medio público.

El primero de ellos fue el convenio del 11 de septiembre de 2020 por un valor de $2.750 millones, con una duración de tres meses y quince días.

Entre tanto, el segundo convenio por el que se llevará a cabo esta audiencia data del 18 de mayo de 2021, que tuvo un valor de $5.843 millones, para un plazo de ejecución de siete meses y diez días.

El argumento del ente acusador para el desarrollo de esta audiencia es que se habrían vulnerado los principios de contratación estatal. Asimismo, no se habría realizado un debido control, supervisión y vigilancia del trámite precontractual.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día