Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Votar sí tiene premio: descuentos, becas y otros beneficios para quienes participen en los Consejos de Juventud
La Registraduría convocó a 11.702.436 jóvenes colombianos a participar en las elecciones de los Consejos de Juventud, un espacio que busca fortalecer la participación política y social de las nuevas generaciones.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 16 de Octubre de 2025

Este domingo, 19 de octubre, se llevará a cabo la jornada de votación y elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud en Colombia. Según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, hay un total de 11.702.436 jóvenes entre los 14 y 28 años habilitados para ejercer su derecho al voto, de los cuales 5.824.306 son mujeres y 5.878.130 son hombres.

Esta elecciones son igual de importantes que las que se esperan para el 2026 en el país, por tal motivo, los jóvenes que voten, tendrán ciertos incentivos.


Lea aquí: Video | Brutal robo a hombre en silla de ruedas en Bogotá


El certificado electoral que le dan a la jóvenes es más que un papel, es tu pase a los siguientes beneficios:

  1. Descuento del 10 % en:
  • Costo de la matrícula en instituciones oficiales de educación superior.
  • Valor de expedición del pasaporte.
  • Trámite inicial y duplicados de la libreta militar.
  • Duplicados de la cédula de ciudadanía (del segundo en adelante).
  1. Medio día compensatorio para los jóvenes que trabajan.
  2. Rebaja de un (1) mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio.
  3. Preferencia en caso de igualdad de puntaje en exámenes de ingreso a instituciones públicas o privadas de educación superior.
  4. Prevalencia en caso de igualdad de puntaje en la lista de elegibles para un empleo de carrera del Estado.
  5. Prioridad en la adjudicación de becas educativas y subsidios de vivienda que ofrezca el Estado.

Así puede consultar su lugar de votación a elecciones de Consejos de Juventud

Los jóvenes pueden consultar su lugar de votación en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co, dando clic en el botón ‘Grandes X Elección’ y luego en la opción ‘Consulta lugar de votación’. Los menores de 14 y 17 años, que se encuentren en el censo electoral nacional de jóvenes, podrán sufragar en el puesto de votación más cercano.

El documento de identidad que deben presentar los jóvenes para poder ejercer su derecho al voto es:

  • Jóvenes de 14 a 17 años: tarjeta de identidad.
  • Jóvenes de 18 a 28 años: cédula de ciudadanía en cualquiera de sus versiones (digital o física).
  • Jóvenes que hayan solicitado su cédula por primera vez: contraseña del trámite de la cédula de ciudadanía de primera vez.
  • Jóvenes que cumplan los 18 años el mismo día de la elección: tarjeta de identidad.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día