Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Se calienta la elección del nuevo magistrado del CNE, Uribismo pide frenar el proceso
Los uribistas piden que se brinden todas las garantías necesarias para asegurar un proceso público, transparente y que se respeten los acuerdos políticos entre los partidos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 27 de Marzo de 2025

La dinámica de la política es grande, lo que en un momento pareciera llegar a ser imposible unir, de un momento a otro se daría que tenga un acuerdo total, y eso es lo que precisamente lo que está pasando con la elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral.


Lea también: No hay luz verde para nuevas cámaras de fotodetección en Cúcuta


El Congreso de la República, en pleno, está citado para el martes 8 de abril para escoger el reemplazo del magistrado César Lorduy, quien se retiró del CNE en diciembre pasado, pero tan sólo hasta comienzo de este mes se le aprobó su salid del organismo electoral.

Y lo que en materia de trámite de proyectos como las grandes reformas pareciera imposible de unir, la selección del nuevo magistrado se estaría dando gracias a una alianza que tendría cocinada el Gobierno nacional, en cabeza del ministro del Interior, Armando Benedetti, con los partidos independientes para que el escogido sea cercano a todos los sectores, comenzando por el gobierno.

Precisamente al cierre de la etapa de inscripción de aspirantes, el secretario general del Senado, Diego González, notificó que fueron sólo dos los postulados.

Uno es Álvaro Echeverry Londoño, inscrito por el partido Colombia Justa Libres, pero de suma cercanía con el presidente Petro. El segundo es Plinio Alarcón Buitrago, el actual director jurídico del CNE.

Echeverry fue quien se encargó de armar, desde lo jurídico, las planchas que tuvo el Pacto Histórico para las elecciones de Senado y Cámara de Representantes, en las cuales en marzo de 2022 fueron exitosas para la izquierda colombiana.

Esta alianza recuerda los primeros meses del actual Congreso, en donde el presidente Gustavo Petro logró consolidar una coalición muy grande, en donde incluso estuvieron los sectores tradicionales y de derecha como fueron el liberalismo, conservatismo y el Partido de la U. Si esa alianza se revive, Echeverry sería elegido con más del 80 por ciento de los votos.
Sin embargo todo el entramado político que pareciera esta listo,
espera bloquearlo el partido Centro Democrático, el cual está pidiendo que se frene porque en concepto del uribismo no se inscribió ningún candidato de los partidos de oposición.


Entérese: Canina 'Nika' descubre encomienda cargada de marihuana en Cúcuta


En agosto de 2022 cuando el Congreso en pleno escogió a Lorduy, el mismo entró en representación, según el Centro Democrático, de la oposición que hacía Cambio Radical, partido que en ese momento estaba en la independencia y no oposición como lo es hoy.

El Centro Democrático, considera que “esta selección no solo representa una flagrante violación de los acuerdos políticos previamente establecidos sino que también se constituye en una preocupante maniobra de toma hostil y subrepticia por parte del Gobierno nacional de un organismo fundamental en las garantías democráticas que requiere el país”.

Indica el uribismo que es “urgente la suspensión inmediata del proceso de elección y exige que se brinden todas las garantías necesarias para asegurar un proceso público, transparente y que respete los acuerdos políticos entre los partidos”.

Y remató: “reiteramos nuestro compromiso con la defensa de las instituciones democráticas y con la necesidad de que las decisiones que afectan a órganos tan relevantes como el CNE se adopten bajo principios de transparencia y participación pluralista”.

De llegar Echeverry, así sea con la bandera de los independientes, dificultará aún más en el seno del CNE la toma de una decisión sobre la investigación de la campaña del presidente Gustavo Petro y sus directivos en 2022, cuando supuestamente se violaron los topes de campaña en más cinco mil millones de pesos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día