Este miércoles 17 de septiembre, el padre del fallecido precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño respondió públicamente al presidente Gustavo Petro, luego de las recientes declaraciones del mandatario, en las que expuso distintas hipótesis sobre el asesinato de su hijo.
Mediante un video publicado en sus redes sociales, Uribe Londoño afirmó que el presidente estaría dificultando el trabajo de la Fiscalía General de la Nación, al forzarla a investigar nuevas líneas con cada “ocurrencia” que expresa de manera pública.
“Señor Petro, quiero que le quede muy claro. Usted le va a responder más temprano que tarde a la justicia colombiana y también a la justicia internacional. Yo me haré cargo. No le permito que siga utilizando el nombre de mi hijo para sus burdas manipulaciones mediáticas. No le permito que siga calumniando el apellido de mi familia como el perverso invento del negocio de las esmeraldas”, manifestó.
Lea aquí: Uribe y Vargas Lleras acercan posiciones para alianza en 2026: alistan gran cumbre de la oposición
El precandidato presidencial del Centro Democrático también advirtió que los pronunciamientos del presidente estarían alimentando un clima de hostilidad en contra de la familia Uribe, lo que, según él, podría desencadenar nuevos actos de violencia dirigidos hacia él o sus cercanos.
“Le pregunto, ¿qué es lo que le teme que se descubra, señor Petro? Porque lo que todos los colombianos sabemos es que usted hostigó a Miguel con sus trinos y sus irresponsables declaraciones. Lo que todos los colombianos ya sabemos es que usted es responsable políticamente del magnicidio de mi hijo. Y con sus teorías y malintencionadas declaraciones, usted incita al odio e incita a que también a mí me asesinen. Sépalo: mi hijo nunca le tuvo miedo. Yo tampoco se lo tengo", afirmó Uribe Londoño.
Además, acusó al jefe de Estado de liderar una persecución contra los sectores de oposición y contra quienes no comparten su visión política.
“Lo que todos sabemos, señor Petro, es que usted sigue hostigando con su violencia verbal a todos los colombianos que estamos trabajando por una Colombia segura sin usted, una Colombia próspera sin usted, una Colombia democrática sin usted, una Colombia justa, donde usted le haya tenido que responder a la justicia. Ya le perdonamos una vez sus crímenes y no se los perdonaremos una segunda vez”, concluyó.