Por medio de una proposición, la Comisión Séptima del Senado de la República decidió suspender indefinidamente el debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la ley de financiamiento del Gobierno nacional.
La proposición radicada por la senadora Nadia Blel dice que la discusión no se reanudará "hasta tanto no se incorporen fuentes de financiación verificables y o comprobables, lo anterior en cumplimiento al artículo 7 de la ley 819 de 2003, considerando que si bien el Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2026 se aprobó, el mismo incorpora fuentes de financiamiento sujetas a la expedición de una ley de financiamiento o medidas tributarias complementarias aún no aprobadas".
Lea aquí: Venezuela afirma que bombardeó avioneta del narcotráfico que ingresó “furtivamente” al país
La corporación dejó constancia de que el Presupuesto aprobado para el próximo año no incorpora recursos adicionales ni rubros específicos para el proceso de transición que demanda la implementación de la reforma a la salud.
"El presupuesto general de la nación para la vigencia 2026 fue aprobado por las plenarias de Senado y Cámara, sin embargo, el texto definitivo no contempla una fuente clara, estable ni garantizada para financiar la implementación del nuevo modelo preventivo, predictivo y resolutivo de salud previsto en el Proyecto de Ley", agrega la proposición.
En consecuencia, los senadores concluyeron que la financiación de la reforma a la salud sigue dependiendo de ingresos contingentes sujetos a la aprobación de la futura ley de financiamiento. "Aprobar la reforma sin esa fuente de financiación definida constituirá un riesgo de responsabilidad fiscal para el Congreso de la República", dijo la senadora Blel. 
Tomado de La República 
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.