Con una cuerda atada al cuerpo y una tela roja cubriéndole la boca, el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López Tenorio, apareció así en la plenaria de este martes en señal de protesta, horas después de que el Partido de la U lo suspendiera de su militancia por tres meses.
En el cartel que sostenía en sus manos se leía: “Nos pueden intentar callar, pero no podrán apagar la verdad. A mi familia, a mis amigos y al país les digo: ánimo, ¡vamos pa’lante!”. El gesto, que buscaba simbolizar un acto de censura, se produjo tras la decisión del Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético de esa colectividad, que le abrió investigación formal por promover la corriente política denominada “La Nueva U”.
Puede leer: Balance de seguridad: 47 personas capturadas en una semana en Cúcuta
El partido aseguró que “no existe Nueva U” y que López vulneró la unidad de este grupo político al lanzar una campaña en redes sociales bajo ese nombre. Según los codirectores, Clara Luz Roldán y Alexander Vega, la sanción implica que el congresista no podrá seguir presidiendo la plenaria de la Cámara mientras dure la investigación, “pues de continuar en ese cargo vulneraría la autonomía del Partido y podría viciar los trámites legislativos de la corporación”.
Más detalles
El presidente de la Cámara calificó la sanción de injusta y dolorosa, ya que que no podrá seguir ejerciendo su actual rol y lo someterán a una investigación que incluye tres meses de suspensión de derechos de voz y voto, por la creación de una escisión del Partido de la U y un abierto enfrentamiento con su directora, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
"Hoy, debo contarles algo que me duele profundamente. El Partido de la U, me ha sancionado injustamente por levantar la voz del sentir de miles de vallecaucanos inconformes con los resultados del actual equipo político que gobierna el departamento", expresó López, en un comunicado público.
Informó a sus colegas congresistas que no presidirá la plenaria mientras resuelve su situación jurídica.
En una decisión del comité de ética, el Partido de La U informó que López no podrá seguir presidiendo la Cámara porque está creando una disidencia del partido, además de promover actos de violencia contra la gobernadora del Valle.
Más información: Gobierno de Trinidad y Tobago ordena deportar a 200 migrantes venezolanos
Así lo anunciaron los codirectores del partidos, Clara Luz Roldán y Alexander Vega, quienes en una declaración señalaron que: “No existe Nueva U, no hay una escisión en proceso, no hay ningún movimiento naciendo al interior de la colectividad, somos una sola fuerza política y nos estamos preparando unidos para afrontar los retos electorales del 2026”.
Roldán y Vega, indicaron que el “Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético ha encontrado elementos de juicio suficientes para investigar las actuaciones del Representante Julián David López Tenorio respecto al lanzamiento del movimiento La Nueva U en Cali y su campaña digital”.
El congresista detalló que la sanción es consecuencia de la conformación del Equipo de la Nueva U, un espacio que "nació para volver a creer en la buena política, para que quienes piensan diferente dentro del partido en el Valle del Cauca, también tengan voz".
El representante del Valle del Cauca lamentó que "mientras desde la Presidencia he procurado garantizar el derecho a pensar distinto, en mi propio partido se me castigue precisamente por hacerlo". Por ello, el congresista optó por no presidir la plenaria, asegurando que su mayor interés es que "podamos seguir dando los debates que el país necesita en este momento".
Expresó que ha asumido su rol "buscando siempre el equilibrio, la garantía de los derechos de todos y la unidad en medio de nuestras diferencias", agradeció la confianza depositada en él por sus colegas.
Finalizó su misiva pidiendo a los representantes seguir "dando el debate con independencia, con altura y con el mismo amor por Colombia que nos une".
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .