La senadora María José Pizarro puso fin a la controversia alrededor de quién será la cabeza de lista del Pacto Histórico al Senado. Al renunciar a su aspiración para no desatar una puja interna, Pizarro dejó el camino despejado para que la ex precandidata presidencial Carolina Corcho –quien sumó 678.962 votos en la consulta interna del pasado domingo–, sea quien lidere la lista petrista al Congreso. Sin embargo, detrás habría una calculada movida en el ajedrez del poder.
Si bien la congresista dijo no tener “compromisos con una curul” y se puso disposición del presidente Gustavo Petro, el Frente Amplio –la coalición de partidos de izquierda y centro izquierda– y de la “Constituyente Popular”, lo cierto es que al renunciar a seguir en el Senado serían varios los caminos que se abrirían para Pizarro.
Fuentes consultadas por El Colombiano en el primer anillo de la senadora señalaron que, si bien no hay ningún tipo de acuerdos alrededor de su futuro, al quedar libre Pizarro podría ser la fórmula vicepresidencial del candidato único del Pacto Histórico, el senador Iván Cepeda.
Incluso, la senadora podría estar proyectando desde ya competir por la Alcaldía de Bogotá en las elecciones regionales de 2027. “Ella tomó la decisión de manera individual, sin consultar al presidente, ni los partidos, ni a Iván. Queda libre. No hay acuerdos sobre su futuro”, explicaron fuentes de su entorno a este diario.
Lea aquí: Carolina Corcho liderará la lista al senado del Pacto Histórico
Luego de que la exministra de Salud Carolina Corcho quedó de segunda en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre, se avivó el debate de si sería ella la cabeza de la lista al Senado o la congresista María José Pizarro.
Si bien por acuerdos implícitos desde hace semanas se daba por hecho que Pizarro encabezaría la lista –lo que la llevó incluso a bajarse del ramillete de precandidatos–, los resultados obtenidos por Corcho durante la consulta (678.962 votos) redefinieron el panorama y la llevaron a alzar la mano.
Sin embargo, a través de un video difundido en sus redes sociales, la senadora confirmó que no buscará ser cabeza de lista. Su decisión se da en medio de las tensiones internas dentro del Pacto Histórico.
En el comunicado que compartió por sus redes sociales, Pizarro afirmó que: “Cuando los pueblos hacen historia, la política no puede malbaratar ese esfuerzo. No tengo compromisos por una curul, sino con Colombia y con el proyecto de cambio que lidera el presidente Gustavo Petro”.
En el video, la congresista aseguró que “celebra la victoria de Iván Cepeda” y que se aleja de las discusiones. Por ello, desde este momento se pone a disposición del presidente.
“No tenemos derecho a convertir un momento de alegría en un escenario de confrontación política interna. Esas no son las disputas que le interesan a nuestro pueblo ni las angustias de nuestra gente”, afirmó la congresista al iniciar el vídeo difundido a través de sus redes sociales.
La senadora sostuvo que su labor no depende de un cargo legislativo, sino de un compromiso político y social más amplio. “Mi compromiso no es por una curul, sino con Colombia, con las organizaciones y comunidades, con los territorios, con la unidad... y de manera rotunda e indefinible con el proyecto de cambio que lidera nuestro presidente Gustavo Petro”, manifestó.
Frente a las divisiones dentro del movimiento, Pizarro fue enfática en que prefiere alejarse de discusiones que se encargan de “enfriar el ánimo de nuestro pueblo” y que al final lo que hacen es “robarle energía a la gente”.
“Me alejo de las actuales discusiones y regreso a la lucha política que aprendí en la casa, que practiqué en las calles y que voy a continuar donde el pueblo me mande”, puntualizó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.