Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Benedetti deberá retractarse por llamar “corrupta” y “ladrona” a exdirectora del ICBF
El alto tribunal decidirá si precluye el proceso una vez se cumpla esta condición.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 24 de Abril de 2025

En el marco de una audiencia abreviada ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina María Arbeláez, alcanzaron un acuerdo conciliatorio dentro del proceso penal por el delito de injuria agravada que se adelanta contra el funcionario.

Como parte del compromiso, Benedetti deberá retractarse públicamente de sus declaraciones en redes sociales.

Durante la diligencia judicial celebrada este jueves, la Sala propició un acuerdo entre las partes que incluye la publicación de dos mensajes en las redes sociales del ministro, mediante los cuales deberá retractarse de los señalamientos hechos en contra de Arbeláez. Una vez se cumpla con esta condición, el alto tribunal decidirá si precluye el proceso.

Según la Fiscalía General de la Nación, Benedetti realizó múltiples publicaciones entre abril y agosto de 2022, cuando era asesor del Gobierno, en las que calificó a Arbeláez de “ladrona” y “corrupta”. Las afirmaciones fueron consideradas sin sustento probatorio y motivaron una denuncia penal por parte de la exfuncionaria.


Lea además: Por riesgo de colapso admiten acción popular sobre puente de La Gazapa


El proceso se originó por las acusaciones que Benedetti difundió a través de la red social X, en las que cuestionó la transparencia de la gestión de Arbeláez al frente del ICBF. En algunos de sus mensajes más polémicos, el actual ministro afirmó que la entidad había sido “saqueada” y que los niños habían quedado “desprotegidos” durante su administración.

En diciembre de 2024, la Fiscalía presentó escrito de acusación contra Benedetti. El expediente fue trasladado posteriormente a la Corte Suprema de Justicia tras concluir que, debido a su calidad de ministro, el funcionario debía ser juzgado por ese tribunal bajo el fuero constitucional correspondiente.

La Sala Especial asumió la causa por atracción, y, dada la naturaleza del delito, el caso avanzó mediante un procedimiento especial abreviado que permite concentrar las audiencias de acusación y preparatoria en una sola sesión.

La Corte aguardará el cumplimiento del acuerdo antes de pronunciarse sobre la solicitud de preclusión formulada por la defensa del ministro. En caso de que Benedetti publique los mensajes de retractación en los términos acordados, el tribunal evaluará si existen razones suficientes para cerrar el proceso.

El expediente seguirá bajo competencia de la Sala Especial de Primera Instancia mientras Benedetti conserve la calidad de aforado, es decir, mientras se mantenga en el cargo de ministro del Interior.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día