Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Audios revelan que la canciller Sarabia estaría “controlando” al Grupo Bicentenario que dirigía el nuevo ministro de Hacienda
El Grupo Bicentenario, gerenciado hasta hoy por Germán Ávila, es un conglomerado financiero estatal creado en 2023 para integrar y coordinar las principales entidades financieras del Estado. ¿Qué tanto asidero tienen las denuncias?


Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 26 de Marzo de 2025

Según unos audios revelados por W Radio, el asesor jurídico del Grupo Bicentenario, Sebastián Echeverri, dice que la canciller Laura Sarabia y su entonces asesor Jaime Ramírez Cobo tienen una supuesta injerencia en el conglomerado adscrito al Ministerio de Hacienda.

Según tres grabaciones, Echeverri señala que Sarabia y Ramírez Cobo pedían información sobre los miembros de las juntas directivas.

“Ellos han tenido absoluto control de las juntas desde el primer día y el alcance no es solo Grupo Bicentenario, sino que yo sé que en el portafolio de empresas estatales hay 60 juntas, tal vez (...)”, dice Echeverri en uno de los audios.


Lea más: El Eln y el frente 33 de la disidencia de las Farc han cometido graves abusos en el Catatumbo: Human Rights Watch


El Grupo Bicentenario, gerenciado hasta hoy por Germán Ávila que es el nuevo ministro de Hacienda, es un conglomerado financiero estatal creado en 2023 para integrar y coordinar las principales entidades financieras del Estado.

“Desde que Laura (Sarabia) volvió al Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia), pidieron un cuadrito donde estaban todos los miembros de junta: ¿Quién está? ¿A qué partido pertenece? Se pidió un archivo sobre cómo están las juntas conformadas y han ido haciendo cambios paulatinos”, dice Echeverri en otro de los audios.


Le puede interesar: Venezuela trabajará menos por falta de electricidad: nueva medida del Gobierno


¿Qué tanto asidero tiene la denuncia?

Fuentes del entorno de la canciller Sarabia le dijeron a este diario que toda decisión de la junta corresponde al presidente Gustavo Petro y se verifican los requisitos por medio de la Superfinanciera. “Hoy hay alrededor del 60% de las juntas que no están completas o siguen los del gobierno anterior. La trazabilidad de cada nombramiento dice mucho de dónde viene”, dice una fuente bajo reserva.

Además, aseguran que no hay una “lista de recomendados” de la canciller en el Grupo Bicentenario y que Jaime Ramírez cumplía funciones como enlace de la Presidencia con otras entidades.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día