La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación previa contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, luego de que fuera denunciado por supuestas irregularidades en esa votación, tras el hundimiento de la Consulta Popular en el Congreso.
Desde el momento en que se cayó la Consulta Popular en el Congreso, el Gobierno ha deslizado la idea de que hubo algún tipo de trampa. “No se hundió la Consulta Popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, señaló el presidente, Gustavo Petro, en su cuenta de X.
Puede leer: Recortes a USAID causarían 14 millones de muertes adicionales en 2030
En su mensaje, el mandatario insistió en el supuesto fraude cometido por Cepeda, al que acusó “cometer el peor error posible”.
Con el mandatario coincidió, por ejemplo, el ministro del Interior, Armando Benedetti. “Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, señaló.
La Consulta Popular se hundió con una votación de 49 votos en contra y 47 votos a favor.
Cepeda respondió
Efraín Cepeda, saliente presidente del Senado, aseguró que actuó con transparencia en todo el proceso de la votación de la Consulta Popular, luego que la Corte Suprema de Justicia anunciara hoy una indagación en su contra.
Cepeda sostuvo que hubo "transparencia absoluta en el Senado. Estoy preparado para presentar ante la Corte Suprema videos, audios y documentos que demuestran la verdad sobre la plenaria, respaldando la actuación impecable de la mesa directiva y del secretario general, nuestro notario".
Indicó además que "¡No permitiremos que la mentira prevalezca! Elevamos la solicitud de investigar a quienes no solo obstaculizaron la labor del Secretario General, sino que intentaron sustraer documentos oficiales. Esta es una gran oportunidad para que brille la justicia y los colombianos tengan claro qué sucedió en esa sesión del Congreso".
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficiosen https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .