El origen del proceso
Aunque la Corte Suprema de Justicia no entregó mayores detalles sobre las razones que motivaron el proceso penal en contra del representante a la Cámara, La Opinión conoció que la investigación tiene su origen en unas denuncias hechas a finales de 2014 por el periodista y veedor ciudadano, Justo Pastor Castellanos (ya fallecido), sobre los sospechosos incrementos patrimoniales de Jairo Cristo y su esposa.
Lea también: Encuentran restos reportados como desaparecidos en el Cementerio Central de Cúcuta
En un oficio remitido por el denunciante al entonces procurador regional de Norte de Santander, Juan Carlos Bautista, este aseguraba lo siguiente: “Media ciudad de Cúcuta afirma sotto voce que el señor Jairo Humberto Cristo Correa, exfuncionario del magisterio y exsecretario de Educación del exalcalde Ramiro Suárez Corzo, es hombre acaudalado que está detrás de la Corporación Espíritu Santo, entidad contratista del municipio de Cúcuta en sumas milmillonarias”.
En ese momento aseguró tener en su poder documentos oficiales y “verídicos” que confirmaban sus inquietudes sobre el incremento patrimonial de Cristo, “sin causas aparentes”.

En otro aparte del documento que elevó ante el Ministerio Público pidiendo investigar al exsecretario de Educación, Justo Pastor Castellanos advertía que, si bien el exfuncionario y su esposa deberían tener solo los ingresos y el patrimonio correspondiente “al de dos dignos y modestos docentes del magisterio”, contaban con nueve casas como activos inmobiliarios.
“Los documentos prueban también indiciariamente la afirmación generalizada en la ciudad y entre los maestros de Cúcuta, según la cual el señor Jairo Humberto Cristo Correa es el poder detrás del trono de la Corporación Espíritu Santo (Corpoces), de lo que en mi queja aporté pruebas para que su señoría las valore, que ahora se aumentan con los certificados de Libertad y Tradición que le aporto”, dice el documento.
Lea además: ¡Atención! Este 1 de diciembre estará cerrada una calzada de El Malecón
En este le pedía entonces al procurador investigar disciplinariamente al exsecretario de Educación y poner en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación las presuntas irregularidades que estaba advirtiendo en su queja, pues en su criterio, el caso de Cristo Correa se configuraba como un presunto enriquecimiento “sin justa causa”.
La Opinión se comunicó con el representante Jairo Cristo, quien confirmó que la investigación que anunció la Corte Suprema de Justicia a través de sus redes sociales, en efecto tiene su origen en la denuncia que en diciembre de 2014 hizo Justo Pastor Castellanos, cuando era precandidato a la Alcaldía de Cúcuta.
Dijo que el proceso disciplinario en la Procuraduría fue cerrado, pero como la Fiscalía asumió el asunto, una vez él fue elegido representante a la Cámara, en 2018, la Corte asumió la indagación.
Le puede interesar: ¿Qué pasa en la frontera con la venta de repuestos de vehículos?
“Fui llamado a versión libre en 2020 y allí presenté todas mis declaraciones de renta, pero ahora me están llamando a indagatoria para que amplíe la información sobre mi situación financiera. Voy a recopilar todos los documentos que tengo desde que declaro renta hasta la fecha, para demostrar mi patrimonio”, dijo el congresista.
Anunció que está presto a la fecha en la que deberá presentarse nuevamente ante la Sala de Instrucción para entregar las explicaciones del caso y justificar de dónde proviene su patrimonio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion