Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Proyecto vial para mayor conectividad en Ocaña
5.000 millones de pesos a ejecutar en caminos comunitarios para la paz.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 24 de Abril de 2025

El Instituto Nacional de Vías socializó con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de Ocaña el proyecto ‘Caminos comunitarios para la paz’, encaminado a mejorar la conectividad con los territorios.
 
En la adecuación de 13 tramos de igual número de veredas del municipio de Ocaña, se invertirán 5.000 millones de pesos para garantizar el progreso y desarrollo de la región.

Los recursos serán ejecutados por los campesinos con la asesoría técnica de los ingenieros de Invías y el acompañamiento de la secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda de Ocaña.

La iniciativa hace parte de los anuncios hechos por la ministra de Transportes, María Fernanda Rojas Mantilla, el pasado 21 de marzo durante la reactivación de los vuelos de Satena, así como en cumplimiento de los acuerdos de la Conmoción Interior para superar la crisis humanitaria en el Catatumbo.


Lea además: Alcaldes del Catatumbo exigen mayor inversión social en la región


“La intención es firmar convenios con las Juntas de Acción Comunal del sector rural para aspirar a unos recursos que permitan construir algunas alcantarillas y placa huellas en puntos críticos. Inicialmente son 13 veredas en el sector de Otaré, Carpintero, Patiecitos, Aguas Claras, Lagunitas, Cerro de Montenegro, El Cauca, El Boquerón, Papamitos, Cerro de las Casas, entre otros. Estas se encuentran en proceso de visita por parte de los técnicos”, indicó el representante de la Asociación de municipios de la provincia de Ocaña, sur del Cesar y Catatumbo.

En Ocaña avanzan las visitas para concretar los tramos a intervenir dentro del programa Caminos comunitarios para la paz.

Alcance de los convenios

El director de la Territorial de Ocaña, Elías Jaime Fernández, acompañado del equipo de trabajo explicó los alcances de la iniciativa y el cronograma de visitas.

“Este un convenio directo entre Invías y cada Junta de Acción Comunal, afortunadamente tenemos experiencia en esta tarea y los recursos serán ejecutados bajo la modalidad de comunidad-gobierno donde se hacen rendir para avanzar en esos propósitos”, agregó Fernández.


Lea además: $6.800 millones para remodelar el Santuario del Agua de la Virgen en Ocaña


Si las Juntas priorizadas cumplen con toda la documentación y no se registra imprevisto alguno, se podría canalizar la cifra de 5 mil millones de pesos en placa huella. “Esto hace parte de un programa del Plan Nacional de Desarrollo denominado ‘Caminos comunitarios para la paz’ y también a raíz de la Conmoción Interior. En base a ello se adicionaron los recursos complementarios para este territorio al ministerio de Transportes por intermedio del instituto”, recalcó.
 

En Ocaña avanzan las visitas para concretar los tramos a intervenir dentro del programa Caminos comunitarios para la paz.

En Ocaña las visitas de los expertos demoran alrededor de dos semanas. Con antelación tres comunidades han sido beneficiadas y en todo el Catatumbo igualmente.
 
Expertos señalaron que a finales de mayo deben estar estructurados los presupuestos por un monto hasta de 400 millones de pesos por Junta de Acción Comunal. Acto seguido la firma del convenio y después Invías hará el acompañamiento con la interventoría. Se espera que estas obras estén en ejecución en el segundo semestre y “antes de terminar el año, la comunidad ya esté disfrutando de las obras”.

Los campesinos también serán beneficiados del acompañamiento técnico de expertos para la compra del material, la parte contable y los lineamientos para garantizar la calidad y durabilidad de infraestructura vial en zonas rurales del país.


Lea además: Consejera presidencial priorizó proyectos de inversión social para el Catatumbo


La alcaldía de Ocaña reafirmó su propósito de seguir gestionando proyectos que fortalezcan el bienestar de las zonas rurales y promuevan la equidad territorial, representando una nueva oportunidad para construir paz con hechos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 


 

En Ocaña avanzan las visitas para concretar los tramos a intervenir dentro del programa Caminos comunitarios para la paz.
Temas del Día