El Instituto Nacional de Vías socializó con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de Ocaña el proyecto ‘Caminos comunitarios para la paz’, encaminado a mejorar la conectividad con los territorios.
En la adecuación de 13 tramos de igual número de veredas del municipio de Ocaña, se invertirán 5.000 millones de pesos para garantizar el progreso y desarrollo de la región.
Los recursos serán ejecutados por los campesinos con la asesoría técnica de los ingenieros de Invías y el acompañamiento de la secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda de Ocaña.
La iniciativa hace parte de los anuncios hechos por la ministra de Transportes, María Fernanda Rojas Mantilla, el pasado 21 de marzo durante la reactivación de los vuelos de Satena, así como en cumplimiento de los acuerdos de la Conmoción Interior para superar la crisis humanitaria en el Catatumbo.
Lea además: Alcaldes del Catatumbo exigen mayor inversión social en la región
“La intención es firmar convenios con las Juntas de Acción Comunal del sector rural para aspirar a unos recursos que permitan construir algunas alcantarillas y placa huellas en puntos críticos. Inicialmente son 13 veredas en el sector de Otaré, Carpintero, Patiecitos, Aguas Claras, Lagunitas, Cerro de Montenegro, El Cauca, El Boquerón, Papamitos, Cerro de las Casas, entre otros. Estas se encuentran en proceso de visita por parte de los técnicos”, indicó el representante de la Asociación de municipios de la provincia de Ocaña, sur del Cesar y Catatumbo.