No se tiene un estimativo
El secretario de Educación Raúl Rolando Castro indica que una comisión a nivel departamental adelantó los estudios técnicos para presentarlos al Ministerio y así conjurar la crisis.
Hasta momento no se tiene una cifra exacta de los profesores faltantes ya que los análisis se deben hacer a nivel departamental de acuerdo al número de estudiantes matriculados y la capacidad instalada.
“Es una situación que naturalmente la veíamos venir porque comenzamos el año 2022 con un faltante de docentes en varios establecimientos educativos de ciudad”, indica el funcionario quien aclara Ocaña no es un municipio certificado en educación por lo tanto no es la entidad encargada de nombrar docentes, personal administrativo y políticas educativas, ya que es del resorte de la gobernación del Norte de Santander a través de la secretaría de educación departamental.
“Nosotros no le damos la espalda a esos problemas, la semana pasada le envié un oficio a la secretaría de educación del departamento en el cual le advertía sobre la necesidad que tenía el colegio Alfonso López, en la asignación de un docente para la concentración Cuarto Centenario, estamos esperando respuesta, pero a nivel personal dialogué con un funcionario encargado de la planta docente sobre la situación vivida en las instituciones educativas”, agregó.
En estos momentos esperan la expedición de las resoluciones para evitar traumatismos en el desarrollo del calendario escolar.
“Nosotros estamos realmente preocupados, lo venimos advirtiendo desde finales del año pasado, porque la matrícula cada año viene en aumento y Ocaña conserva el mismo número de docentes e instituciones educativas, creemos desde nuestra óptica que Ocaña necesita el incremento de la planta docente”, agregó.
Hace 15 días se hizo un estudio de planta por parte de la secretaría de educación del departamento para analizar por colegios las necesidades más sentidas.
“Creemos en los resultados del estudio de planta a presentar al Ministerio de Educación Nacional nos tienen que dar la oportunidad de la asignación de maestros para evitar situaciones complicadas que se presentan en varias instituciones de la región”, reiteró.