Lo que comenzó como un día normal de trabajo en una granja terminó en tragedia. Andrew Kane, un joven agricultor británico de 31 años, perdió la vida semanas después de haber sido picado por un tábano, un insecto común en zonas rurales.
El hecho ocurrió mientras trabajaba junto a su hermana. En medio de la jornada, sintió una leve picadura en el codo y observó una pequeña marca roja. Aunque su madre, Rachel Kane, insistió en que acudiera al hospital, Andrew no mostró preocupación inmediata.
La infección por picadura de mosca avanzó sin control
Días después, el joven aceptó recibir atención médica. Los doctores le recetaron antibióticos sin sospechar que la infección ya se había propagado en su organismo.
Dos semanas más tarde, mientras compartía con amigos, Andrew se desplomó repentinamente. Fue trasladado de urgencia al Hospital de Northumbria, en Shrewsbury, donde los especialistas confirmaron que padecía una sepsis severa.
Los médicos determinaron que Kane había entrado en shock séptico, la fase más crítica de la enfermedad, que puede causar fallas multiorgánicas. Durante cinco semanas permaneció hospitalizado, pero Andrew no logró superar la infección.
Lea aquí: Maduro critica sanciones de EE. UU. contra Petro
La advertencia de los expertos sobre picaduras de insectos
La familia del joven británico compartió su historia para crear conciencia sobre los riesgos de subestimar picaduras o heridas aparentemente inofensivas.
Especialistas en salud advirtieron que una simple picadura puede convertirse en una emergencia médica si no se trata a tiempo. La sepsis es una reacción extrema del cuerpo ante una infección y puede ser mortal si no se detecta de forma temprana.
¿Qué es un tábano y qué hace su picadura?
El tábano es un insecto hematófago grande y robusto con dos alas, una cabeza grande y ojos compuestos grandes. Las hembras pican para alimentarse de sangre, lo que les causa picaduras dolorosas.
Las reacciones son posiblemente inmunológicas (nódulo cutáneo doloroso, o reacciones locales más intensas con vesículas y ampollas), así como reacciones alérgicas mediadas por IgE (urticaria, anafilaxia).
Otro impactante caso: Marissa Laimou murió por picadura de abeja
En un caso similar, una joven heredera griega de 28 años, fue hallada muerta, el pasado 11 de septiembre, en un apartamento de Londres tras sufrir un shock tóxico por una picadura de insecto. Marissa Laimou, hija de poderosos armadores griegos, que recientemente había superado el cáncer, fallecio debido a una picadura de abeja.
Las picaduras mortales de abejas suelen ocurrir por reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico) o por ataques masivos de insectos. Una sola picadura puede ser mortal para una persona alérgica, mientras que un ataque múltiple de más de 100 picaduras puede ser peligroso por envenenamiento, incluso en personas no alérgicas, y más de 500 picaduras aumentan significativamente la probabilidad de muerte.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .