Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Cadena perpetua para el colombiano que decapitó y descuartizó a dos hombres en Londres
El colombiano Yostin Andrés Mosquera fue sentenciado a cadena perpetua tras cometer uno de los crímenes más macabros en la historia reciente del Reino Unido.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 25 de Octubre de 2025

En julio de 2024, un doble crimen conmocionó a Inglaterra: los restos de dos hombres fueron hallados dentro de maletas en la ciudad de Bristol. Un actor de contenido para adultos, Yostin Andrés Mosquera, quien se estaba quedando con las víctimas, las decapitó y desmembró, luego congeló partes de sus restos y llevó el resto a la ciudad de Bristol.

Mosquera, de 35 años, descrito como “actor pornográfico”, había viajado en varias ocasiones al Reino Unido, donde mantuvo encuentros sexuales a cambio de dinero con sus víctimas, Gary Alfonso Richard Longworth.

Este viernes 24 de octubre el colombiano fue a cadena perpetua por el brutal asesinato de los dos hombres a quienes decapitó y descuartizó antes de transportar sus restos en maletas hasta la ciudad de Bristol, en el suroeste de Inglaterra. 

El fallo fue emitido por el Tribunal de Woolwich, en el sureste de la capital británica, que determinó que Mosquera deberá cumplir al menos 42 años de cárcel antes de que se considere cualquier medida atenuante.

El fallo: “Crímenes premeditados y perversos”

Durante la audiencia, el juez calificó los hechos como “crímenes premeditados y perversos”, destacando la brutalidad con la que actuó el acusado.


Lea aquí: Padrino López reconoce que militares de EE.UU. se encuentran cada vez más cerca de Venezuela


Las víctimas: Alfonso (62 años) y Longworth (71 años), era una pareja británica gay a la que el magistrado describió como “una pareja cariñosa” para quienes “fue una tragedia que Mosquera llegara a sus vidas”.

El colombiano, señalado además como actor pornográfico, admitió tres cargos adicionales por posesión de pornografía infantil.

El crimen atroz de Albert Alfonso y Paul Longworth que estremeció al Reino Unido

Según lo expuesto durante el juicio, los asesinatos ocurrieron el 8 de julio de 2024 en un apartamento de Shepherd’s Bush, al oeste de Londres, donde Mosquera se alojaba temporalmente tras conocer a las víctimas a través de internet.

Tras cometer el doble crimen, decapitó y desmembró los cuerpos, congeló algunas partes y trasladó los restos humanos en dos maletas hasta las cercanías del puente colgante de Bristol, a unos 190 kilómetros de la capital británica.

El 13 de julio, tres días después de hallarse las maletas con los restos, Mosquera fue arrestado en una estación de tren de Bristol, en una operación coordinada por la Policía Metropolitana.

Detalles impactantes del juicio a Yostin Mosquera

Durante el proceso judicial, Mosquera negó haber asesinado a ambos hombres, aunque reconoció haber causado la muerte de Alfonso alegando “pérdida de autocontrol”.

En su defensa, sostuvo que Alfonso habría sido responsable de la muerte de Longworth, quien murió tras recibir un golpe con un martillo en la cabeza.

La Policía de Londres calificó la investigación como “una de las más angustiosas y perturbadoras” de los últimos años.

Los agentes confirmaron haber hallado un video del momento del asesinato, descrito como “traumático” incluso para los investigadores más experimentados.

Relación y antecedentes del caso del atroz crimen cometido por Yostin Mosquera

De acuerdo con los documentos judiciales, Albert Alfonso conoció a Mosquera a través de internet, debido a su mutuo interés por prácticas sexuales extremas. 

El colombiano habría viajado al Reino Unido en varias ocasiones, donde mantenía encuentros sexuales remunerados con la pareja.

Las víctimas también viajaron en distintas oportunidades a Colombia, país de origen del asesino. Mosquera intentó robar dinero de las cuentas de las víctimas.

El crimen de Yostin Mosquera: Un caso que deja una huella de horror en Londres

El crimen, ampliamente cubierto por los medios británicos, ha generado debate sobre la vulnerabilidad de las personas mayores en relaciones en línea y los riesgos del turismo sexual.

El juez enfatizó que el comportamiento de Mosquera fue “fríamente calculado” y motivado por un deseo de control y violencia extrema.

Mosquera permanecerá recluido en una prisión de máxima seguridad del Reino Unido, donde no podrá optar a libertad condicional antes de 2067.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día