Nivel "preocupante" de gas
El nivel de reservas de gas en Alemania se redujo a un nivel "preocupante", por debajo del umbral crítico del 40%, anunció el miércoles el gobierno.
El punto culminante de esta actividad diplomática es la esperada visita que Scholz hará a Putin el 15 de febrero, la primera desde su elección a la cancillería a principios de diciembre.
La sombra del gasoducto Nord Stream 2, que une a Rusia y Alemania y aún pendiente de certificación, sigue planeando sobre las relaciones entre los dos países.
El canciller aseguró a un grupo de senadores estadounidenses que el gasoducto no seguiría adelante si Rusia invade Ucrania, según el jefe de los republicanos, Mitch McConnell.
Scholz, cuyo partido socialdemócrata apoya esta obra faraónica y cuyo mentor, el excanciller Gerhard Schröder, figura en la lista de candidatos al consejo de administración del gigante ruso del gas Gazprom, no fue tan explícito en la conferencia de prensa con el presidente estadounidense, Joe Biden. Se limitó a decir que Washington y Berlín tomarían "las mismas medidas" en caso de invasión rusa.
No obstante, persiste la incógnita sobre las verdaderas intenciones de Putin, quien el lunes no dijo nada sobre las tropas rusas desplegadas en la frontera con Ucrania.
Según la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Malyar, esta concentración de fuerzas no está preparada para un asalto.
"No vemos la instalación de las infraestructuras necesarias para una escalada inminente", dijo a la prensa en Avdiivka, en la línea de frente. Rusia recurre a ello para hacer "presión política y chantaje", añadió.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Image