El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negó este jueves que el próximo domingo se realice un concierto en un estadio de Caracas para celebrar su cumpleaños número 63. Explicó que todo surgió de una “broma” que terminó volviéndose viral, en parte porque, dijo, a los venezolanos “les gusta el bochinche (fiesta)”.
El mandatario relató que, tras difundirse la información, recibió decenas de llamadas y mensajes de artistas de distintos géneros —desde música venezolana hasta salsa, rock y reguetón— interesados en presentarse en el supuesto evento.
“Dígame a qué hora tengo que estar para ir a cantar en el Monumental”, aseguró que le dijeron varios músicos, durante un acto del Congreso Constituyente de la Clase Obrera transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Entre bromas, Maduro comentó que incluso habría recibido llamadas de la estadounidense Taylor Swift y del puertorriqueño Bad Bunny, aunque, añadió, no pudo contestarlas.
Lea aquí: Diosdado Cabello niega negociaciones para una transición política en Venezuela
El gobernante pidió que este domingo la atención esté “única y exclusivamente” en participar en la consulta popular en la que los 5.336 circuitos comunales del país elegirán los proyectos que serán financiados por el Estado. Agregó que su verdadero regalo de cumpleaños será “la bendición” que reciba del pueblo venezolano.
Maduro invitó a que, quienes deseen celebrar, lo hagan de forma sencilla: “Donde quieran pican una tortica a mi nombre y se echan una guarapita y echen una bailadita”. Dijo que, bajo esa lógica, “el Monumental será en todo el país”.
Más temprano, el presidente había publicado en Telegram un video anunciando un concierto en el estadio Monumental Simón Bolívar, con capacidad para unas 40.000 personas. Ese mensaje alimentó la creencia de que se trataba de un anuncio oficial.
Cumpleaños de Maduro coincide con la consulta popular del chavismo
Maduro cumplirá 63 años el domingo 23 de noviembre, fecha que coincide con la cuarta consulta popular impulsada por el chavismo para seleccionar proyectos comunitarios financiados con recursos estatales.
El ambiente político está atravesado por tensiones con Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, medida que Caracas considera una “amenaza” orientada a promover un cambio de régimen.
Además, el Departamento de Estado anunció que, desde el lunes 24 de noviembre, designará al Cartel de los Soles —grupo al que Washington vincula con figuras del Gobierno venezolano— como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.