Biden en un polvorín
El bombardeo del hospital complica aún más la visita de Biden a Israel y Jordania, que ya se anunciaba como la mas delicada de su gestión.
El mandatario se propone ratificar su solidaridad con Israel, desbloquear la ayuda a Gaza y obrar para impedir una deflagración en una región convertida en un polvorín.
Conozca: La UE triplicará su ayuda humanitaria a Gaza hasta los 75 millones de euros
En Jordania, se reunirá con el rey Abdalá II, con el presidente palestino Mahmud Abás y con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi.
En Amán, la capital jordana, decenas de manifestantes trataron de penetrar en la embajada israelí.
Egipto instó a Israel a "dejar de bombardear las cercanías del terminal de Rafah", un puesto fronterizo en el sur de la Franja, para permitir el ingreso de ayuda humanitaria "lo antes posible".
Toneladas de material humanitario se hallan bloqueadas en el desierto egipcio del Sinaí, en espera de la apertura de ese terminal, bombardeado cuatro veces por Israel desde el inicio de esta guerra.
El ejército israelí ordenó el viernes evacuar la zona norte de la Franja, donde viven 1,1 millones de personas, con vistas a una invasión del enclave.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió "aniquilar" a Hamás y hasta ahora no dio señales de atender los pedidos de medidas para aliviar la situación de la población civil como no sea la autorización de reanudar el aprovisionamiento de agua para la parte sur de la Franja.
Este martes, Netanyahu pidió que el mundo se una a Israel contra Hamás.
"De la misma forma en que el mundo se unió para vencer a los nazis (...), debe unirse a Israel para vencer a Hamás", declaró.
Hamás anunció la muerte de uno de sus comandantes militares, Ayman Nofal, en un ataque israelí en el campo de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja.
Irán, enemigo jurado de Israel, anunció una posible "acción preventiva" en "las próximas horas" si el Estado hebreo lanzaba una ofensiva terrestre en Gaza.
La tensión crece también en el norte de Israel, en el límite con Líbano, donde el ejército israelí anunció haber matado el martes a cuatro hombres armados que intentaban cruzar la frontera, en un contexto de cruce de disparos con Hezbolá, aliado de Hamás.