Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Día Internacional contra las minas antipersonal: amenaza aún latente que afecta a Colombia
Cada 4 de abril se conmemora este día, recordando el peligro de estos explosivos y la necesidad de erradicarlos en todo el mundo.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 4 de Abril de 2025

El 4 de abril fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para conmemorar el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, con el fin de enviar un mensaje al mundo sobre las nefastas consecuencias del uso de estos artefactos en medio del conflicto.


Le puede interesar: Consternación en Tibú: asesinan a reconocido comerciante en Campo Dos


Según el Centro Nacional de Memoria Histórica, en Colombia, entre los años 1991 y 2022 se han identificado 12.152 víctimas por minas antipersonal, municiones sin explosionar y trampas explosivas.

Ante esta compleja situación, las minas antipersonal siguen siendo una amenaza para miles de personas en el mundo, dejando heridas físicas y cicatrices en comunidades enteras. Se trata de armas silenciosas no solo ponen en riesgo vidas, sino que también limitan el desarrollo y la seguridad en diversas regiones.

Por ello, la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona (ICBL), red de ONG ganadora del Nobel de la Paz en 1997, aprovechó la celebración este viernes del día internacional para la sensibilización sobre estas armas para denunciar un “alarmante retroceso en los esfuerzos globales” debido a estos factores.

Día Internacional para la Sensibilización Contra las Minas Antipersonal: Por qué se conmemora

El Día Internacional para la Sensibilización Contra las Minas Antipersonal se conmemora con el fin de concienciar sobre el peligro de las minas antipersonal y otros artefactos explosivos que siguen afectando a civiles en zonas de conflicto.

Además la fecha busca apoyar los esfuerzos de desminado en el mundo, especialmente en países con alta presencia de minas como Afganistán, Colombia y Camboya. Igualmente promover la rehabilitación de las víctimas y la asistencia a comunidades afectadas.

La conmemoración también apunta a fomentar el Tratado de Ottawa (1997), que prohíbe el uso, producción y almacenamiento de minas antipersonal.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día