Una familia cubana que residía legalmente en Estados Unidos vive hoy una dolorosa separación, tras la deportación de Alian Méndez, esposo de Liyián Pérez, quien relató entre lágrimas el impacto que ha tenido la medida en su vida y la de sus hijos. Según denunció la mujer en un video publicado por Univision Noticias, la detención se produjo sin previo aviso, sin derecho a despedidas ni a presentar alegatos.
“Yo no me lo esperaba. Creí que solo los delincuentes se irían”, expresó Pérez, aún desconcertada por una acción que considera injusta, ya que asegura que su esposo no tenía antecedentes judiciales ni problemas con las autoridades. La familia había construido una vida estable, con un hogar tranquilo y cumpliendo a cabalidad las normas del país que los acogió. Uno de sus hijos, además, padece una condición de salud especial, lo que agrava aún más la situación.
Lea aquí: Macron atribuye a una broma supuesta bofetada de su mujer
La promesa que no se cumplió
Liyián Pérez recordó que durante las elecciones respaldó al expresidente Donald Trump, confiando en que su política migratoria protegería a los inmigrantes legales. “Votamos por él pensando que su enfoque era para sacar a los criminales, no a las familias como la nuestra”, manifestó. Sin embargo, la experiencia vivida le ha hecho replantearse esa postura.
Univision Noticias fue el medio que dio a conocer esta historia, y reveló que tras su expulsión, Méndez fue enviado de regreso a Cuba y ahora tiene prohibido el ingreso a Estados Unidos por diez años.
La familia ha iniciado un proceso de amparo con la esperanza de revertir la medida, aunque las autoridades no han dado respuesta clara ni inmediata.