Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Familia entera cayó en una mina antipersonal en Tibú
Una lideresa, esposo e hijo, las víctimas del hecho.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 16 de Abril de 2025

Lo que parecía ser un día más de labores para Nellys Bautista, lideresa social del Catatumbo, se convirtió en una tragedia. Este martes, hacia las 3:00 de la tarde, mientras se desplazaba con su esposo y su hijo, de 12 años, en motocicleta desde una finca hacia otra, en la zona rural de Tibú, una mina antipersonal truncó su camino y marcó sus cuerpos con heridas que aún duelen en todo el territorio.


También:  En plena pelea de gallos capturaron al Gallero por un homicidio en Cúcuta


El hecho ocurrió en el sector de Filo Quemado, vereda Miramontes, una de las tantas regiones del Catatumbo donde el conflicto no ha dado tregua.  En medio de la vía que los conducía hacia la vereda Miraflores, un cable atravesado activó el artefacto explosivo al paso de la motocicleta.

La detonación fue instantánea. Nellys quedó gravemente herida, con una de sus piernas comprometida“Me moché las piernas”, habría dicho entre gritos y llanto, en medio del estado de shock en el que alcanzó a hacer una llamada para pedir ayuda.

Los vecinos, con el corazón en la mano y sin más recursos que su voluntad, corrieron a socorrerlos. Los llevaron como pudieron hasta el caserío de Versalles y, de allí, en un vehículo particular hasta el hospital de Tibú.

Llegaron alrededor de las 7:00 de la noche, pero no fueron recibidos como esperaban. La Asociación de Madres del Catatumbo, de la que Nellys hace parte desde hace más de dos años, denunció que la atención médica fue precaria y que incluso hubo demoras para autorizar el traslado a Cúcuta, a pesar de la gravedad de las heridas.


Siga leyendo: Jhoncito fue hallado sin vida en el barrio La Alejandra de El Zulia


Solo hasta casi la medianoche, y sin condiciones adecuadas, Nellys fue trasladada al Hospital Universitario Erasmo Meoz. Su esposo no fue considerado paciente, sino acompañante, a pesar de las heridas causadas por esquirlas.

Y al niño, con múltiples afectaciones, le tocó ser transportado en otro vehículo particular. Actualmente, él se encuentra en la UCI Pediátrica, su madre permanece en estado grave, y el padre es el que se encuentra más estable.

El niño, según cuentan, iba en la mitad de los dos adultos, una posición que quizás le salvó la vida, pero no le evitó las consecuencias de un artefacto diseñado para matar. Nellys es reconocida en la región como una mujer valiente, luchadora incansable por los derechos de las madres del Catatumbo.

En Miramontes, donde reside, es vista como un pilar comunitario, siempre comprometida con las causas sociales, presente en los momentos difíciles, defendiendo el derecho de las mujeres a vivir sin miedo, sin silencios forzados, sin duelo permanente.


Lea más: Traición, robo, crimen y descaro: los detalles sobre el asesinato de Chepe en Ocaña


Tras el atentado, la Asociación de Madres del Catatumbo emitió un comunicado: “La guerra se ha ensañado con los cuerpos y las vidas de las mujeres que hemos cargado con las consecuencias de un conflicto que nos violenta, nos desplaza, nos silencia, nos deja viudas, nos roba nuestros hijos (…)”.

Con esas palabras, denuncian la constante vulneración al Derecho Internacional Humanitario que se vive en el territorio. Exigen al Estado colombiano que cese la militarización y que no siga perpetuando un modelo que solo ha dejado muerte y abandono.

“Seguimos resistiendo y luchando por la vida de nuestros hijos (…) afirmando que este no es el camino para la paz”, recalcan.

La tragedia que hoy vive Nellys y su familia es el reflejo de una región donde ser mujer, madre, campesina y lideresa, es un acto de resistencia. Donde una caminata entre fincas puede convertirse en una sentencia, y donde las minas no solo hieren cuerpos, sino que siembran miedo, parálisis y dolor.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día