El potencial de la inteligencia artificial (IA) para resolver grandes problemas no deja de aumentar. En los últimos años, la IA y las innovaciones transformadoras han cobrado mayor importancia a la hora de afrontar algunos de los mayores retos de la sociedad. Hoy en día, la IA está ayudando a países y comunidades que se enfrentan a enfermedades y desastres naturales, ofreciendo nuevas oportunidades a grupos históricamente desatendidos.
Por esta razón, Google trae siete formas en las que la IA está haciendo del mundo un lugar mejor:
1. Previsión de inundaciones y protección de la población mediante sistemas de alerta rápida
El año pasado, la Organización de las Naciones Unidas publicó un informe señalando que, la mitad del mundo carece de sistemas adecuados de alerta temprana de catástrofes como inundaciones e incendios. Sin embargo, las investigaciones muestran que el número de personas afectadas por crisis relacionadas con el clima y los daños que causan también se encuentran en constante aumento.
Como solución a esta problemática, es necesario que la tecnología salve vidas para ayudar a las personas a mantenerse a salvo y a los gobiernos a prepararse adecuadamente. Google cuenta con un programa de previsión de inundaciones cubre docenas de países.
Muestra la información de las previsiones en
y Google Maps, enviando alertas a dispositivos móviles para avisar a las personas que se encuentran en peligro. Además, cuenta con FloodHub, que ofrece mapas detallados de inundaciones para que las personas puedan ver.
2. Detección de los límites de un incendio forestal en tiempo real para ayudar en la lucha contra el fuego
Google utiliza imágenes satelitales para crear modelos de IA capaces de detectar los límites de los incendios forestales en tiempo real, y mostrar su ubicación en Google Search y Google Maps.
Lea también: Imponen bandas a candidatas a Señorita Norte de Santander
En 2022, Google aplicó sus modelos a más de 30 incendios forestales en Estados Unidos y Canadá, lo que ayudó a informar a los residentes locales y a los bomberos. Actualmente, extendió su operación en México y partes de Australia, y se encuentran trabajando para expandir esta actualización a Colombia.
3. Control de salud prenatal
Las tasas mundiales de mortalidad materna son inaceptablemente altas: en 2017 murieron 295.000 mujeres durante y después del embarazo, la mayoría por causas que podrían haberse tratado o evitado con una atención sanitaria adecuada. Las ecografías, por ejemplo, se han convertido en una parte rutinaria de la atención prenatal para muchas personas, pero siguen siendo de difícil acceso en entornos de bajos recursos, debido en parte a la falta de personal sanitario con la formación adecuada.
Google trabaja con Northwestern Medicine para desarrollar y probar modelos de IA que permitan a ecografistas poco formados en entornos de bajos recursos identificar con precisión posibles problemas y riesgos, como la posición del feto.