Asimismo, Vive Claro y Ocesa explicaron que el concierto no pudo llevarse a cabo por un asunto estrictamente documental que impidió al Idiger culminar su proceso de aprobación dentro de los plazos establecidos, teniendo en cuenta que los tiempos previstos en la reglamentación para este tipo de eventos resultan ser particularmente cortos.
Sin embargo, reiteran que Vive Claro cumple con todas las especificaciones de seguridad, protocolos y estándares internacionales. Además, de que el recinto estaba completamente preparado y en óptimas condiciones para recibir al público y desarrollar el evento con total normalidad.
Este recinto para grandes espectáculos en Bogotá fue inaugurado el pasado agosto. Vive Claro puede acoger más de 40 mil personas y se ubica justo al frente de la zona sur del Parque Simón Bolívar, aunque ha tenido serias críticas, en especial desde el Consejo de Bogotá, donde se denunció la afectación de un humedal por las obras de este escenario. Sin embargo, la Secretaría de Ambiente aseguró que el terreno no tiene esa condición desde 2013.
Conozca: De Antioquia: Vanessa Pulgarín es la nueva Miss Universe Colombia 2025
Desde hace varios meses ya se han confirmado varios conciertos en este nuevo escenario, como el retorno de Shakira a Bogotá con su tour ‘Las mujeres ya no lloran’, así como el regreso de Guns & Roses a Colombia y Linkin Park.
Sobre este nuevo lugar, el Idiger ya había advertido sobre algunos aspectos técnicos de Vive Claro el pasado 23 de septiembre: “el primero el 4 de agosto y el segundo el 20 de agosto del presente año, en temas como: condiciones estructurales de las graderías modulares y su estabilidad; aspectos geotécnicos e hidráulicos, relacionados con los estudios de suelos, cimentación; posible riesgo de encharcamiento, vibraciones y frente a las aglomeraciones que se generen”, había señalado la entidad.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion