Por años, Shakira ha sido el rostro latino que rompió las barreras del idioma y el tiempo. De Barranquilla para el mundo, la artista no solo conquistó la industria musical: la moldeó a su manera. Con tres décadas de carrera, decenas de galardones y un legado que atraviesa generaciones, su nombre ya es sinónimo de éxito. Sin embargo, esta vez la colombiana podría hacer historia en un terreno distinto: el cine.
La revista Variety, especializada en la cobertura de Hollywood, incluyó recientemente a Shakira en su lista de posibles nominados a los Premios Óscar 2026 en la categoría de Mejor Canción Original, gracias a su participación musical en la esperada película animada Zootopia 2, de Walt Disney Pictures.
La noticia tomó por sorpresa a muchos, especialmente porque Shakira no ha mostrado interés en volver a actuar desde su paso por la televisión colombiana en los noventa, cuando protagonizó la serie El oasis.
Lea aquí: Esta es la causa de muerte de Diane Keaton, la famosa actriz estadounidense
¿Por qué Shakira podría ganar un Óscar sin haber actuado en cine?
Pero su regreso a la gran pantalla no llega por la interpretación, sino por su talento musical: la barranquillera coescribió el tema “Zoo”, junto a Ed Sheeran y Blake Slatkin, para la banda sonora de la cinta animada donde, además, vuelve a prestar su voz al personaje de Gazelle.
Según Variety, “Zoo” competiría con canciones de producciones como Wicked: For Good, KPop Demon Hunters, Train Dreams y Sinners. El medio especializado Gold Derby también la ubica entre las favoritas a ser nominadas, destacando su capacidad para conectar mensajes de empoderamiento y esperanza a través de melodías pop universales.
La expectativa crece no solo por la fuerza del tema, sino por la historia que lo respalda. En Zootopia 2, Gazelle —el personaje que Shakira interpretó en la primera entrega— regresa con un mensaje renovado sobre identidad y diversidad, acompañado de una canción que, según los primeros reportes, mezcla inglés y español y mantiene el sello rítmico característico de la artista colombiana.
El posible salto al Óscar llega en el momento más alto de su carrera reciente. Su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’, basada en el álbum del mismo nombre, se convirtió en la más importante y rentable de su vida, además de la más grande realizada por una artista latina en la historia.
Solo en México, Shakira hizo historia: vendió más de un millón de boletos y realizó 12 conciertos consecutivos con entradas agotadas en el estadio GNP Seguros de Ciudad de México, ante más de 780.000 asistentes. De acuerdo con el medio Billboard, el impacto económico de sus presentaciones en ese país superó los 106 millones de dólares, al dinamizar sectores como hotelería, transporte y gastronomía.
A nivel global, su tour ya figura entre las cuatro giras latinas más lucrativas de todos los tiempos, con ingresos estimados por encima de los 250 millones de dólares. En marzo de 2025, fue reportada por Billboard Boxscore como la gira femenina más redituable del mes en toda la historia del entretenimiento en vivo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.