Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Premios Platino 2025: lista completa de los ganadores
Madrid aplaudió a Eva Longoria y a ‘Cien años de soledad’ en unos galardones inolvidables.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 28 de Abril de 2025

Los Premios Platino 2025 conquistaron Madrid el pasado domingo 27 de abril, en una gala que no solo celebró el talento cinematográfico y televisivo de Iberoamérica, sino también la emoción, la representación y el poder de las grandes historias.

Desde temprano, la alfombra roja fue testigo del desfile de luminarias como Karla Sofía Gascón, Eugenio Derbez y el elenco de la esperada serie ‘Cien años de soledad’, una de las producciones más ovacionadas de la noche.

Entre aplausos, flashes y entrevistas, se intuía que esta sería una edición para recordar.

El clímax sentimental de la gala llegó con el Premio Platino de Honor otorgado a Eva Longoria, reconocida no solo por su sólida carrera actoral, sino también por su incansable labor en favor de la visibilidad latina en Hollywood.


Lea: Liss Pereira y Ricardo Quevedo se casaron: así se vio la mágica boda


“Nuestro momento es ahora”, dijo emocionada Longoria, arrancando una ovación de pie del auditorio.

La velada, transmitida a más de 180 países, fue una auténtica celebración de la cultura iberoamericana. Hubo espacio para la música, con actuaciones vibrantes de Pablo Alborán y Prince Royce, que le pusieron ritmo y corazón a una noche en la que el talento fue protagonista absoluto.

Entre los premios más destacados, Colombia brilló con ‘Cien años de soledad’, la adaptación televisiva de la obra cumbre de Gabriel García Márquez producida por Netflix, que se llevó varios de los galardones más codiciados, incluyendo Mejor Miniserie y Mejor Actor en Miniserie para Claudio Cataño. Jairo Camargo también fue galardonado como Mejor Actor de Reparto.

En cine, ‘Ainda Estou Aquí’ (Aun Estoy Aquí), de Walter Salles, triunfó llevándose el premio a Mejor Película Iberoamericana de Ficción y consolidando al director brasileño como uno de los grandes nombres de la jornada.


Le puede interesar:¿Andrea Valdiri se casó? Descubra la prueba que podría confirmarlo


A continuación, la lista completa de ganadores:

  • Mejor Película Iberoamericana de Ficción: ‘Ainda Estou Aquí’, de Walter Salles
  • Mejor Película de Comedia Iberoamericana de Ficción: ‘Buscando a Coque’
  • Mejor Dirección: Walter Salles, por ‘Ainda Estou Aquí’
  • Mejor Interpretación de Reparto Masculina: Daniel Fanego, por ‘El jockey’
  • Mejor Interpretación de Reparto Femenina: Clara Segura, por ‘El 47’
  • Mejor Guion: Amelia Mora y Arantxa Echevarría, por ‘La Infiltrada’
  • Mejor Música Original: Alberto Iglesias, por ‘La habitación de al lado’
  • Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie: Claudio Cataño, por ‘Cien años de soledad’
  • Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie: Candela Peña, por ‘El caso Asunta’
  • Mejor Interpretación de Reparto Masculina en Miniserie o Teleserie: Jairo Camargo, por ‘Cien años de soledad’
  • Mejor Interpretación de Reparto Femenina en Miniserie o Teleserie: Carmen Maura, por ‘Tierra de mujeres’
  • Mejor Película de Animación: ‘Mariposas negras’
  • Mejor Película Documental: ‘El eco’, de Tatiana Huezo
  • Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana: ‘El ladrón de perros’
  • Mejor Dirección de Montaje: Victoria Lammers, por ‘La Infiltrada’
  • Mejor Dirección de Arte: Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por ‘Pedro Páramo’
  • Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grau, por ‘La habitación de al lado’
  • Mejor Dirección de Sonido: Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño y Antonin Dalmasso, por ‘Segundo premio’
  • Mejor Cine y Educación en Valores: ‘Memorias de un cuerpo que arde’, de Antonella Sudasassi
  • Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana: ‘Cien años de soledad’
  • Mejor Interpretación Masculina: Eduard Fernández, por ‘Marco’
  • Mejor Interpretación Femenina: Fernanda Torres, por ‘Ainda Estou Aquí’
  • Mejor Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica: Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, por ‘Senna’
  • Premio Platino de Honor 2025: Eva Longoria

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día