El vallenato desde siempre ha hecho parte del folclor colombiano, alegrando el corazón de muchos con sus rimas y el sonido melodioso del acordeón. Así como lo hace Pablo García, quien desde hace más de 10 años deleita a sus oyentes con su voz, entonando diversas letras sobre las vivencias de cientos de personas.
Este artista nacido en Cúcuta, en el seno de una familia tradicional y de músicos, se ha convertido en una de las voces más icónicas de la ciudad, donde hoy lo reconocen por su talento, así como también lo hacen en otras ciudades y países como Venezuela y Ecuador.
Todo aquello que empezó como un pasatiempo en su adolescencia, con el pasar de los años se volvió su proyecto de vida, pues hace más de 10 años trabaja constantemente con mucha disciplina para lograr ser reconocido.
Con sus diversas interpretaciones se ha dado a conocer de manera local, nacional e internacional, abriéndole las puertas del mundo artístico, permitiendo así recibir invitaciones para colaborar con grandes agrupaciones y artistas reconocidos del vallenato.
Lea aquí: Alejandro Landeros: la historia del actor de Rosa Salvaje que hoy vive en situación de calle en México
Su gusto por el vallenato nació a partir de lo que sus padres le inculcaron y que para él es algo esencial: el amor. Cabe destacar que su carrera despegó de manera empírica, y desde entonces no ha dejado de luchar por aquello que hoy considera una meta cumplida.
Pablo, quien además es abogado, hoy vive un sueño que creía imposible, y es el hecho de saber que la gente ama escucharlo y que tiene una fanaticada que lo apoya, y con quienes ha llenado discotecas enteras.
Hoy él hace lo que le gusta y es feliz con ello. Disfruta cantar, bailar en el escenario, y sobre todo llevarle felicidad a las personas con sus letras cargadas de sentimiento y que hacen vibrar emociones, así como lo ha hecho con su sencillo titulado ‘Traga loca’ el cual lanzó en el 2022.
Esta canción expresa el amor, y para Pablo, el amor está en todas partes: en su pareja, en su hija, su familia, sus amigos y por supuesto en sus fanáticos, que se han convertido en el pilar fundamental de su carrera musical.
Lea aquí: Vicky Hernández reprochó a la televisión por abandonar a Gustavo Angarita en su funeral
Su esfuerzo lo ha llevado a momentos importantes de su vida como el haber ganado el Premio a la Mejor Trayectoria Musical en el Festival de la Perla del Norte. Para él este tipo de reconocimiento significa que está haciendo las cosas de la mejor manera, y que su esfuerzo y disciplina es visible también para los demás.
Aquel artista que despegó sus alas siguiendo el ejemplo de celebridades como Silvestre Dangond y Kaleth Morales, mantiene estos mismos pasos del vallenato romántico cargado de sentimiento.
Pablo García confiesa que su sueño es ser el artista número 1 del vallenato, siendo reconocido como uno de los mejores en este género.
En este sentido, no deja de trabajar día a día y aunque mantiene una rutina ocupada, entre organizar agenda, ejercitarse, atender a su familia y laborar, considera que la clave de la vida está en mantener todos estos aspectos de manera equilibrada.
“La música es una de mis razones de ser, en donde puedo hacer lo que me gusta, que es cantar y con ella puedo llevar alegría a cientos de corazones”, dijo.
De la misma manera dio a conocer a La Opinión que el próximo año viene cargado de diversas colaboraciones con grandes artistas colombianos, para lo cual desde ya se esta preparando.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.