La Universidad del Rosario estableció una asociación estratégica con 13 empresas para impulsar el crecimiento sostenible y exitoso del país. Bajo el programa Partnership Package de la institución, estas empresas líderes trabajarán en conjunto con la universidad para desarrollar estrategias conjuntas, fomentar la innovación, y formar profesionales preparados para enfrentar los desafíos empresariales de Colombia.
Las 13 empresas que se han unido a esta iniciativa son Alpina, Grupo Éxito, HP Colombia, Sodimac Colombia, Hitachi Colombia, Oleoducto del Llano, LUMO Media Lab de Caracol Televisión, Banco Santander, la Cámara Colombo Británica, Fedesoft, EF Aceleradora, DevSavant y la Corporación Colombiana de Logística. Esta colaboración entre la academia y el sector empresarial tiene como objetivo resolver los desafíos de las organizaciones, ciudades y regiones del país.
El programa Partnership Package se centra en varias áreas, incluyendo el desarrollo y asesoramiento conjunto de proyectos, la participación activa de miembros de las empresas en la vida académica, y la integración de la comunidad universitaria en el entorno empresarial. Esta sinergia entre la academia y el sector empresarial promete abordar los problemas complejos que enfrenta la sociedad colombiana.
Lea además: Corona remodela su almacén en Cúcuta y está lista para volver a Venezuela
Las empresas asociadas a este programa tendrán acceso a recursos académicos de alta calidad, espacios de trabajo colaborativo, asesoramiento en procesos de innovación, y la oportunidad de participar en eventos y establecer contactos con otras organizaciones y profesionales del sector. La colaboración entre la academia y las empresas se considera fundamental para el desarrollo económico y tecnológico del país.
“El objetivo de este programa es impulsar la innovación, la generación de conocimiento y el desarrollo de proyectos conjuntos que contribuyan al crecimiento sostenible y exitoso del país”, dijo Merlín Patricia Grueso, directora de UR STEAM Lab Based Campus de la Universidad del Rosario, centro que cuenta con un espacio de más de 1700 metros cuadrados con laboratorios para la experimentación e innovación empresarial.
Para Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, “el programa Partnership Package busca resolver los desafíos de las organizaciones, de las ciudades y de las regiones del país. Es un trabajo de articulación que queremos hacer con todos los sectores económicos”.
Este enfoque conjunto en la solución de problemas y la creación de oportunidades de co-creación entre compañías de diferentes sectores económicos promete traer grandes beneficios para Colombia. El programa Partnership Package de la Universidad del Rosario marca un paso importante en la dirección de un crecimiento sostenible y próspero para el país.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion