Más que un libro, una acción para seguir nutriendo el futuro de Colombia
Con el apoyo a La Guajira el libro dejará de ser solo papel, y cobrará un sentido real que demuestra acción y propósito en sí mismo.
“Este impulso debía tener sentido. La Guajira ha sido históricamente uno de los departamentos con mayores carencias a nivel económico y social del país, lo que ha impactado profundamente en la calidad de la nutrición de toda su población, especialmente de los niños y niñas. Por ello, elegimos a este Banco de Alimentos para recibir los ingresos recolectados a través del libro” puntualizó Cavelier.
Lea también: Emergencia en zona rural de Villa Caro por remoción de tierra
Actualmente, el departamento de La Guajira tiene los indicadores más altos de muertes de infantes de 0 a 5 años a causa de desnutrición. En lo que va del 2022, se han generado 55 fallecimientos de este tipo, según lo reportó Juan Carlos Buitrago, director del Banco Nacional de Alimentos.
“Para el Banco de alimentos La Guajira Diócesis de Riohacha es muy representativo el apoyo brindado por Alquería en nuestra misión por la desnutrición infantil, a través de las donaciones de leche que benefician a más de 300 niños y niñas. Ahora, con la donación de las regalías de este maravilloso libro, podremos ampliar cobertura en nuestros comedores comunitarios.” expresó Rebeca Badillo, directora del Banco de Alimentos en La Guajira.
Diariamente la compañía adquiere más de un millón de litros de leche a 12 mil productores de todo el país. En la actualidad apoya la alimentación de 100 mil niños de Cundinamarca y con el programa ‘Vaca madrina’ ayudan a más de 3 mil pequeños productores a salir de la pobreza, entre varios programas sociales.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion