La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Empresas
La plataforma en Colombia que da disponibilidad diaria de sus ganancias a los conductores
Esta alianza permitirá que los conductores aliados dispongan todos los días hábiles de sus ingresos, para el pago de sus necesidades o imprevistos y de esta manera mejorar su flujo de caja.

Node empresa

Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 10 de Octubre de 2022

La Logtech Mensajeros Urbanos  desarrolló la alianza PagoYa, una herramienta con la que  podrán obtener de manera más ágil las ganancias generadas por sus servicios, y así cubrir sus necesidades diarias.


Lea: Hágale frente al uso de tarjetas de crédito en época de alzas


Esta solución financiera, surgió gracias a que la empresa vio que sus conductores aliados tenían la necesidad de disponer de su dinero con mayor frecuencia, ya que muchas veces mientras esperaban su desembolso, tenían que recurrir a créditos o préstamos con intereses altísimos, para cubrir sus necesidades diarias.

En Colombia, al día de hoy, Mensajeros Urbanos es la única plataforma que ofrece este beneficio. Normalmente otras plataformas dan acceso a sus ganancias de manera quincenal o hasta semanal, pero nunca diaria. PagoYa  en este momento está funcionando en las 14 ciudades de Colombia y  5 de México donde está presente la compañía.

“PagoYa'', es una solución muy importante para los conductores y se convierte en un game-changer para Mensajeros Urbanos. Estamos muy felices de presentar esta alianza, la respuesta que hemos recibido por parte de nuestros aliados ha sido mejor de lo esperado y hasta ahora estamos empezando” Afirmó desde México, Jorge Arambula, VP de Nuevos Productos.


Conozca: ABC para entender, por fin, qué son las criptomonedas y los NFTs


En este momento, los aliados podrán retirar hasta el 50% de los ingresos generados por las entregas e ir incrementando este porcentaje. A futuro, PagoYa espera ofrecer el retiro del 100% de sus ingresos. El dinero es desembolsado y depositado en la misma cuenta donde los conductores reciben sus pagos de Mensajeros Urbanos.

Una vez escojan el monto solicitado y acepten los costos administrativos de PagoYa, la solicitud pasa por un rápido proceso de revisión para ser aprobada.  En el siguiente día hábil, ya pueden retirar su dinero y usarlo en lo que más necesiten.

“Estamos seguros que con este tipo de beneficios, mejoramos la calidad de vida de nuestros conductores aliados y de sus familias, por lo que seguiremos escuchando sus necesidades. Este es apenas el comienzo, para seguir transformando la logística y conectarnos mejor” concluyó  Jorge Arámbula.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

 

Node empresa relacionada

Recomendados

Temas del Día