El 10 de agosto iniciaron los vencimientos para presentar la declaración de renta ante la Dian. Aunque este puede ser un proceso engorroso, hay algunas empresas que ofrecen sus servicios para hacer el documento en línea de manera sencilla y rápida.
Las ofertas que hay en el mercado permiten cumplir con esta obligación aunque no tenga conocimientos financieros o tributarios. Estas compañías, en general, ofrecen hacer la declaración en un plazo máximo de 48 horas, a precios que rondan entre $80.000 y $299.000.
En todas las plataformas, los usuarios solo deben llenar una serie de preguntas sobre su situación financiera en el año gravable 2020 y subir los documentos necesarios para que los expertos de cada compañía completen la declaración. Así, lo que varía son los tiempos de entrega y los planes que ofrece cada compañía.
Lea también: https://www.laopinion.com.co/finanzas-personales/reconozca-el-momento-en-el-que-sus-finanzas-esten-en-serio-peligro
Una de estas plataformas es Tributi, que tiene una interfaz inteligente e intuitiva. De acuerdo con uno de sus cofundadores, Simón González, uno de los beneficios de hacer la declaración a través de estas plataformas es ahorrar en el proceso.
“Antes de la existencia de estas plataformas, los contribuyentes, en promedio, se tenían que gastar un peso en la elaboración del documento por cada dos pesos que les costaba el impuesto, esto es un sobrecosto de 50 %. Al aplicar tecnología, se logra generar economías de escala que disminuyen el costo de elaborar cada declaración y ese beneficio se traslada al contribuyente”, explicó González.
Por su parte, el fundador de Declara Ya, Camilo Oliveros, aseguró que, al utilizar este tipo de plataformas, los contribuyentes evitan cometer errores y, por lo tanto, ser sancionados.
“El primer beneficio es evitar errores al momento de hacer la declaración de renta. Además, así este proceso no se vuelve algo complicado, sino que es simple. Si necesita aprender, nosotros podemos brindar esa asesoría”, aseguró Oliveros.
Según los expertos, hacer la declaración a través de estas plataformas hace el proceso más sencillo.
“Nuestra experiencia es hacerle mucho más sencilla la declaración de renta, sobre todo porque hay muchos conceptos que uno no maneja en la vida cotidiana, por eso nuestro proceso es 50% en línea y el otro 50% con un equipo de contadores”, dijo Oliveros.
‘Hagalo usted mismo’,
la herramienta de la Dian
Con el objetivo de facilitar la declaración y el pago del impuesto de renta, la Dian puso a disposición la pestaña ‘Hágalo usted mismo’ en el sitio web de la entidad. A través de este módulo, deberá contestar una serie de preguntas guiadas, con las que, de forma automática, se irá llenando el formulario 210 de la declaración de renta para personas naturales.
Lea también: https://www.laopinion.com.co/emprendimiento/mibanco-lanzo-linea-de-credito-mujeres-pa-lante-para-financiar-capital-de-trabajo
Hay que tener en cuenta que desde el 30 de julio la Dian empezó a enviar las declaraciones sugeridas por correo electrónico, que son documentos prellenados que pueden ser útiles en el proceso.