Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Japón levanta la restricción sanitaria sobre exportación de pollo colombiano
El presidente de Fenavi catalogó este hecho como un “hito” para reforzar la posición del sector avícola en el mercado internacional.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 18 de Marzo de 2025

Después de un trabajo articulado entre diferentes organizaciones e instituciones, el Gobierno japonés oficializó el levantamiento de la restricción a la importación de carne de pollo colombiano.

En el proceso diplomático participaron la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la Embajada de Colombia en Japón y ProColombia.

Fenavi destacó este anuncio como el resultado de una exitosa gestión diplomática que incluyó la reducción del período de restricción por gripe aviar de 90 días a 28 días, lograda el pasado 26 de diciembre.


Lea aquí: Presidente Petro pide a los colombianos rebelarse contra los que no apoyan las reformas


Posteriormente el ICA envió toda la documentación requerida a las autoridades japonesas el 21 de enero, lo que permitió agilizar el proceso de levantamiento de la restricción.

“La Embajada de Colombia en Japón, liderada por el embajador Gustavo Makanaky Córdoba, jugó un papel clave en la gestión ante las autoridades japonesas para que el levantamiento se diera dentro del tiempo acordado”, destacó Fenavi a través de un comunicado.

“Con este hito, el sector avícola colombiano refuerza su posición en el mercado internacional y abre nuevas oportunidades comerciales con Japón”, concluyó el presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día