En aras de facilitar el trámite para renovar la matrícula mercantil en los 18 municipios de la jurisdicción la Cámara de Comercio de Cúcuta, esta entidad y Supergiros ampliaron el acuerdo para que los empresarios hagan el respectivo pago en sus puntos de servicio.
El presidente ejecutivo de la Cámara, Sergio Castillo, informó que el convenio data desde 2017 y permitirá que los 56.000 empresarios activos acedan a uno de los 1.500 puntos de atención de Supergiros para cumplir con este requisito y evitar sanciones.
Lea además: Cúcuta hace historia: empresa de calzado estará en Milán
“Lo mejor de todo es que, prácticamente, al instante se ve reflejado ese ejercicio de la renovación –el pago-. A la fecha agradecemos a las 4.275 empresas que han renovado su matrícula. Esperamos que muchos de ellos no esperen hasta el lunes, 31 de marzo, para hacerlo”, sostuvo.
El dirigente gremial aseguró que, en los primeros 40 días de 2025, se crearon 1.214 empresas, una cifra que les permite ver con esperanza y optimismo esta vigencia, en tres principales sectores: comercio al por mayor y por menor, calzado y otras manufacturas y gastronomía.
También recordó que en 2024 nacieron un poco más de 8.000 empresas y cancelaron su matrícula 1.930 empresas, porque cerraron operaciones o mutaron; la mayoría de las clausuras se dio por quiebre financiero.
El presidente de la Cámara dijo que el dinero recaudado se invierte en los distintos programas, ferias, misiones nacionales e internacionales y otras acciones que contribuyen a impulsar el crecimiento del tejido empresarial, cuya inversión ha crecido: en 2022 llegaba a $1.800 millones; en 2023 fueron casi $4.500 millones y el año pasado ascendió a más de $6.200 millones.
Le puede interesar: ¿Habrá subsidios para comprar vivienda nueva en Cúcuta? La Alcaldía quiere crear un fondo
“De esos 56.000 emprendedores activos, más del 95,6% corresponde a microempresas, es decir, que generan entre uno y cinco empleos de forma directa y sus activos pueden estar oscilando entre $2 y $5 millones. La invitación es a que lleven su empresa al siguiente nivel”, añadió Sergio Castillo.
El convenio con Supergiros
De acuerdo con el gerente comercial de Supergiros, Camilo Rodríguez, este acuerdo es una alianza estratégica que afianza los lazos de fraternidad, para facilitar el proceso de renovación de la matrícula.
“Tenemos un punto de venta en cada esquina, en cada barrio, en zonas veredales, en corregimientos de los 40 municipios de Norte de Santander, y cómo no brindar este servicio y afianzarlo”, expresó Rodríguez.
Lea también: ¡Mejore su casa! Avanza plan de Minvivienda con la Alcaldía de Cúcuta para entregar remodelaciones
La secretaria general de la Cámara, Alejandra Díaz, señaló que la renovación del acuerdo es “una buena noticia para todos los comerciantes de los 18 municipios. “Los invito a que se familiaricen también con nuestros medios virtuales, que descarguen la app de la Cámara de Comercio de Cúcuta, que hagan el trámite desde su celular y efectivamente el pago en cualquier punto de Supergiros”.
La coordinadora de Convenios de Supergiros, Paola Villamizar, explicó que manejarán el código de barras y la digitación manual para el recaudo de este recurso. Además, en sus puntos estará un afiche con el código QR, para que el comerciante o empresario ingrese, descargue la planilla y de una vez pague.
Añadió que dentro de las instalaciones del gremio, en la calle 10 del centro de Cúcuta, también habrá un punto de pago.
Quienes no cumplan con la renovación se exponen una multa de hasta 17 salarios mínimos ($24.1 millones) por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion