El año pasado se presentó una variación del 1,7% en el costo de los repuestos, comparado con 2023, y este enero esa alza fue de 0,8%, según un análisis del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) Colombia.
De acuerdo con la institución, el 2024 fue el período en el que los precios de las autopartes presentaron un mejor comportamiento desde 2020. Sin embargo, una variable que muchas de las marcas consideran que impacta directamente es el dólar, expresado en la Tasa Representativa del Mercado (TRM).
Lea además: ¡Más conectividad! Autoridades buscarán reactivar aeródromo de Toledo
La TRM tiene una repercusión directamente proporcional, debido a que, al menos, tres cuartas partes de los repuestos que se consumen en el país son importadas, mientras que el resto es de producción nacional.
El comportamiento de las principales marcas está alineado al Índice de Precios del Consumidor (IPC) y, en detalle, cada marca tiene su propia política de manejo de costos al público.
Costo de la reparación
El Costo Medio de Reparación (CMR) corresponde a valores que las compañías de seguros tienen dentro de sus indicadores para controlar el costo de indemnización de las pérdidas parciales por daños (PPD), los cuales incluyen las variables de repuestos, mano de obra y el valor de materiales para rehabilitar dicho siniestro, así como costos medios por región, las marcas, las líneas de vehículos y la tipología del daño.
Le puede interesar: Crisis en el Catatumbo y auge de informalidad golpean a hotelería en Norte de Santander
El informe del Cesvi reflejó que la tendencia en 2023 fue un incremento de CMR de 7,8%, entre enero ($7.739.455) y diciembre ($8.341.806). Los repuestos tuvieron una participación del 77% en el costo final del año, mientras que la mano de obra el 23%.
Mientras que el año pasado, el comportamiento del CMR decreció 8%; el valor fue de $8.490.639, en enero y de $7.816.938 el último mes del año.
La relación de repuestos en 2024 se calculó en el 75% y la mano de obra en el 25%, y en particular, el costo de las autopartes tuvo una variación del ICR del 1,7%.
Lea también: ¿Cómo hacer que una vieja deuda prescriba y no la pague? Sepa el paso a paso
El dato
Los CMR se calculan en función a la cantidad de siniestros reportados por cada una de las aseguradoras que, para 2023, participaron siete empresas accionistas de CESVI Colombia (72% del ramo), y, en 2024, la información se trabajó con cinco compañías (67% de mercado).

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion