Cúcuta será sede del III Encuentro Turístico y Hotelero del Oriente Colombiano, que está previsto entre el primero y dos de octubre, en el hotel Casino Internacional.
El objetivo del evento, que en su edición de 2025 tiene como eje ‘turismo inteligente, estrategia rentable’, será el de generar impacto económico multisectorial y posicionar de manera competitiva al departamento, en los ámbitos nacional e internacional.
Según Sandra Milena Mendoza, directora ejecutiva de la Asociación Hotelera y Turística (Cotelco), capítulo Norte de Santander, en la primera edición hubo cerca de 100 asistentes, donde se habló sobre integración fronteriza, en busca del fortalecimiento del tejido binacional.
Para el segundo contaron con la presencia de 150 personas y la temática estuvo basada en innovación y sostenibilidad.
Mendoza afirmó que en ambos encuentros hubo negociaciones inmediatas y también algunas que fueron concretadas posteriormente. “En la primera se cerraron negocios inmediatos por cerca de los $20’000.000 y en la segunda las negociaciones alcanzaron hasta $35’000.000”, precisó.
Con respecto al énfasis que tendrá la tercera edición, en la que aseguró aumentará el número de participantes, la directora de Cotelco planteó que este año se tratarán aspectos relacionados con el “marketing, de cómo posicionarnos y de qué están haciendo otros países para ser más turísticos”.
Lea aquí: El ahorro que genera Matrícula Cero para estudiantes universitarios en Colombia
Cambiar la narrativa
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sergio Castillo, precisó que con este encuentro se buscará potenciar de manera positiva los sectores de transporte, gastronomía, comercio y hotelería.
Castillo subrayó que es clave crear la cultura de cambiar la narrativa que tiene el nortesantandereano de su región cuando visita otros lugares del país. “Los primeros grandes agentes del turismo somos nosotros mismos”, comentó.
Resaltó que este evento dará visibilidad internacional y nacional a la región, gracias a la presencia de ponentes procedentes de Francia, México, Perú y de diferentes ciudades de Colombia.
El secretario de Turismo de Norte de Santander, César Camilo Rojas, reconoció la importancia de la ejecución de esta clase de actividades que catalogó como propicias para la región y que sirven para consolidar un producto turístico que sea atractivo a nivel nacional e internacional.
Rojas sostuvo que la creación de la Secretaría de Turismo por parte de la Gobernación de Norte de Santander y la Oficina de Promoción Turística de la Alcaldía de Cúcuta, reafirman el compromiso de estas entidades con este sector estratégico de la economía.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .