Paipa, Boyacá será escenario de a partir de este martes del Campeonato Nacional de gimnasia Parkour en las categorías junior, grupo de edades AC1, AC2, AC3, AC4 y sénior que contará con la participación de seis ligas de todo el país.
Norte de Santander es una de ellas y asiste al torneo con 16 gimnastas con los que buscará ser protagonista en el primer torneo de la temporada 2025.
Los participantes podrán competir en las modalidades de Freestyle (estilo libre) Speed (velocidad) y Skills (habilidad), en damas y varones.
Andrés Pérez Moncada, entrenador de la liga, que se encuentra con el grupo de deportistas desde ayer en Paipa dijo que van con buenas ilusiones de poder subir al podio con varios de sus pupilos y el objetivo es dar lo mejor de cada uno.
“Este es un campeonato nacional para definir la selección Colombia en cada categoría y la verdad esperamos traer muy buenos resultados en varias categorías, lo que es AC1, AC2, AC3 y AC4.
A parte de ello vamos a ver cómo nos van las demás categorías, como es en junior y sénior, porque algunos son nuevos”, afirmó Pérez.
El instructor indicó que otro de los objetivos es buscar que los gimnastas rojinegros logren ubicarse bien en el ranquin nacional, en especial en la modalidad de velocidad.
Todos con expectativas
Acerca de cómo prevé la presentación de los gimnastas rojinegros, Pérez recalcó que todos tienen las mismas capacidades para ganar, pero “nosotros tratamos de crear deportistas muy equilibrados, sin embargo las categorías que más nos destacamos son velocidad y skills. Los resultados que ellos obtienen tienen el mismo significado.
“Nosotros esperamos tener podio en AC1 tanto en velocidad y en skills, En AC2 también esperamos podio en skills y velocidad. Sí. En AC3 tenemos una niña, también esperamos que quede en podio en velocidad y en skills. En la categoría AC4 tenemos posibilidades en freestyle, esperamos que los tres ocupen podio, son dos niños y una niña”.
Con respecto a la categoría junior Pérez señaló que “solo tenemos una niña y con ella la meta es ser primeros en ambas categorías, freestyle y skills como ya lo ha venido haciendo en anteriores competencias.
El profesor Andrés Pérez hace referencia a María Valeria Moreno que sido bicampeona nacional en 2023 y 2024 en este torneo espera defender el título.
Sobre cómo es el sistema de competencia de acuerdo a cada categoría, el técnico del seleccionado rojinegro dijo que en AC1, compiten tres niños, en AC2 son tres niños y una niña, en AC3 una niña, en AC4 son dos niños y una niña. En junior llevamos una niña, dos niños y en senior son dos niños.
“El año pasado estuvimos entre los ocho mejores vamos a ver si este año podemos entrar entre los cinco ese sería un buen logro”, aseguró Andrés Pérez.
De acuerdo a lo dicho por el entrenador, en la categoría AC1, velocidad y skills estarán: Emiliano Mediana, Elian Eli Goitía y Murray David Álvarez.
La categoría AC2, en la misma modalidad, Gael Matias Castilla, Fabián Santiago Medina, Will Boris Salas y en damas, Victoria Antonella Goitia.
En la modalidad de freestyle, categoría AC4, Kimberly García, Engerbel Benítez y Sebastián Tobos lucharan por un lugar en el podio.
Por último, en junior María Valeria Moreno, Manuel Santiago Acosta y Daniel Eduardo Roa y en sénior con Afdallan Nixon Manzano y Jesús Humberto Gallardo esperan tener una buena presentación
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .