Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Por crisis logística Venezuela pierde la sede de la Copa América de Béisbol
La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) confirmó que, por fallas en infraestructura y organización, Venezuela no podrá ser sede de la Copa América 2025. Panamá asumirá el torneo completo.
Authored by
Image
Efecto Cocuyo
Efecto Cocuyo
Jueves, 23 de Octubre de 2025

La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) confirmó este jueves que la sede de la primera Copa América de Beisbol, para el grupo A, ya no será Venezuela, sino Panamá, luego de haberse presentado «problemas logísticos» que han impedido garantizar las condiciones necesarias para albergar el evento, según informó el ente deportivo en un comunicado oficial.

El torneo, que reúne a las 12 mejores selecciones del continente según el ranking WBSC al 31 de diciembre de 2024, iba a dividirse entre Venezuela (Grupo A) y Panamá (Grupo B). Los estadios Fórum de La Guaira y Monumental de Caracas iban a ser los campos habilitados en el país para los compromisos.


Puede leer: Engañó a todos con un embarazo falso y una “bebé” de mentira: el caso que impacta a Escocia


Sin embargo, la incapacidad de Venezuela para resolver cuestiones relacionadas con infraestructura, seguridad y organización, según destaca la WBSC, los obligó a trasladar todos los partidos al país centroamericano, con el Estadio Mariano Rivera en La Chorrera como escenario principal.

“Agradecemos el esfuerzo de Venezuela, pero priorizamos la estabilidad del torneo y la experiencia de jugadores y aficionados”, señaló un portavoz de la confederación.

 

COMUNICADO VENEZUELA

 

La Copa América 2025, en su formato renovado, contará con la participación de México, Venezuela, Cuba, República Dominicana, Nicaragua, Curazao, Colombia, Panamá, Canadá, Brasil, Argentina (que reemplaza a Estados Unidos tras su retiro) y Puerto Rico.

El torneo otorgará dos cupos directos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y puntos clave para el ranking mundial, además de ser un paso hacia el Clásico Mundial de Béisbol.


Más información: Así funciona la Alcaldía de Chinácota a un año del desalojo de su sede por riesgo estructural


Panamá, que ya estaba preparada para albergar el Grupo B, asumirá ahora la totalidad del evento sin alterar el calendario ni la estructura de los grupos. El certamen arrancará el 13 de noviembre con un formato de todos contra todos en la fase de grupos, seguido de semifinales y una gran final el 22 de noviembre.

“Estamos listos para recibir a las delegaciones y ofrecer un espectáculo de primer nivel”, afirmó el comité organizador panameño.

La WBSC no descarta que Venezuela pueda postularse nuevamente para futuras ediciones, pero por ahora, Panamá toma la batuta para consolidar la Copa América como el torneo de béisbol más prestigioso del continente.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día