Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
El gimnasta Ángel Barajas se clasificó a las finales del All-around y paralelas del Mundial de gimnasia artística de Yakarta
El gimnasta cucuteño ha tenido un gran inicio en el Mundial de gimnasia artística en Indonesia.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Lunes, 20 de Octubre de 2025

Grata una noticia con la que amaneció este lunes Cúcuta y Colombia en el deporte.

El gimnasta nortesantandereano Ángel Gabriel Barajas Vivas de 19 años, medallista de plata en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, se clasificó de sexto a las finales general individual (All-around)  asegurando que uno de los mejores 24 gimnastas del mundo del  Campeonato Mundial de gimnasia artística que se disputa del 19 al 25 de octubre en Yakarta, Indonesia.

De igual manera se metió la final por aparatos de las barras paralelas y es reserva número uno en barra fija, en un hecho histórico para la gimnasia nacional de estar en dos finales de un mundial.

Barajas Vivas que realizó una extensa preparación para este torneo, ha conseguido la mejor participación después de los Juegos de París, y del Mundial Junior, buscando mejorar lo hecho por su paisano Jossimar Calvo quien fue décimo en la general individual en el Nanning, China en 2014.

En esa oportunidad, Jossimar obtuvo un puntaje de (85.897), clasificándose en el puesto 27 a la final y luego quedar el décimo lugar con (88.265), mostrando un nivel altísimo para le época.

Ahora, Ángel intentará mejorar esa posición en la gran final. Barajas obtuvo un puntaje de 80.664, en el que el primer puesto fue para el japonés Daiki Hashimoto, con un puntaje de (83.065), segundo el suizo Noé Seifert, con (82.499),  y tercero el chino Zang Boheng, con calificación de (82.331).

El cuarto lugar fue para el ruso Daniel Marinov, con un puntaje de (81.932), quinto se ubicó otro chino, Shi Cong, que consiguió una calificación de (81.398), y sexto fue el colombiano.

Le puede interesar: Gran segundo lugar del colombo-español David Alonso en el GP de Australia de Moto2

En cada uno de los aparatos Ángel tuvo buen promedio de puntuaciones, incluso haciendo sus mejores marcas de la temporada en (piso, anillas, salto, paralelas y barra fija).

En su paso por la pista, en suelo, Barajas logró un puntaje de 13.266, con una dificultad de (5.200) y una ejecución de (7.966), en arzones el puntaje que obtuvo fue de 12.566, dificultad de (4.800), ejecución de (7.766).

Por su parte, en anillas, el cucuteño logró un puntaje de 12.866 y las notas de dificultad fueron de (5.000) y (7.766). En salto al caballete el puntaje fue de 13.566, en dificultad (4.800) y ejecución de 9.066). Por el lado de las paralelas, la puntuación fue de14.300, la nota de dificultad fue de (5.900) y de ejecución de (8.400).

Finalmente en barra fija, Ángel alcanzó una calificación de 14.100, en dificultad (6.400) y en ejecución (7.700).

El otro colombiano en competencia fue el antioqueño Andrés Felipe  Martínez al ocupar el puesto 45, con un puntaje de 69.832, donde sus notas fueron: en (piso, 10.766, arzones 11.800, anillas 10.100, salto 13.100, paralelas 12.500 y barra 11.566).

Esto es histórico

Desde Indonesia, el técnico Jairo Ruiz Casas, destacó la excelente presentación de sus pupilos, pues competir en un mundial contra campeones olímpicos, europeos y mundiales es bastante complejo.

“La actuación hasta el momento de nuestro gimnasta colombiano Ángel Gabriel barajas vivas es historia estar en los seis mejores gimnastas del mundo en la general individual es algo increíble. Dos finales la general individual, la final en paralelas y primer reserva en barra fija, nos pone contentos” afirmó el seleccionador nacional.

Le puede interesar: Ángel Barajas se pule en China pensando en el Mundial de gimnasia artística

En su análisis de lo que fue pelear un cupo para quedar entre los 24 mejores del mundo se necesita de muchas horas de trabajo y repeticiones técnicas para llegar a la perfección y precisión de cada rutina.

“No siempre se gana, eso es falso”, enfatizó Ruiz Casas después de la presentación de Barajas y Martínez.

Ruiz reseñó que el chino que fue tercero en barra en los olímpicos no pasó dando a entender que dura la prueba.

Dijo además que en competencia de barra Ángel tuvo que cambiar de posición en el aparato para mejorar la calificación, en el que tuvo un 14.100 quedando en el noveno puesto. El octavo lugar fue para el chino Shi Cong, por lo que el cucuteño es clasificado como reserva uno, el suizo Noé Seifert reserva 2 y el brasileño Diogo Soares como reserva 3.

En cuanto a paralela dijo que “Ángel se clasificó de quinto, y un hecho histórico, clasificó de sexto en la general individual (posición que le permite estar entre los 24 finalistas).

Igualmente nunca habíamos clasificado a dos finales, All-around y paralelas, aparte somos primera reserva en barra, esto es histórico para la gimnasia colombiana”. subrayó Ruiz Casas.

 Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día