El regulador de juegos de azar de Suiza presentó una denuncia penal ante las autoridades contra la Fifa, luego de una investigación preliminar sobre las ventas de tokens basados en blockchain vinculados a entradas para la Copa del Mundo.
Gespa, que también supervisa las loterías y las apuestas deportivas, dijo que la plataforma Fifa Collect constituía “servicios de juego que no tienen licencia en Suiza y, por lo tanto, son ilegales”, según un comunicado en su sitio web.
Gespa inició su investigación a principios de este mes, tras una consulta de Bloomberg News sobre las ventas de tokens. Gespa puede ordenar a las empresas con sede en Suiza que infrinjan sus normas que cesen las irregularidades, y añadió que la evaluación penal final es responsabilidad de las autoridades policiales.
Gespa declinó hacer más comentarios. Un portavoz de la Fifa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Puede leer: Shakira suena para los Premios Óscar y no es por actuación: esta es la razón
La queja surge tras un aumento de críticas por parte de grupos de aficionados por los altos costos de la Copa Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
El año pasado, la Fifa comenzó a vender los llamados tokens Right to Buy a través de la plataforma, brindando a los fanáticos una opción temprana para obtener entradas para la Copa Mundial 2026.
Esta nueva estrategia buscaba simplificar el proceso de adquisición de entradas para los aficionados, evitando el sistema de venta general estándar de la Fifa, consistente en sorteos y lanzamientos escalonados. Este sistema es notoriamente competitivo y se encarece a medida que escasean las entradas.
Los poseedores de tokens de Derecho a Compra de la Fifa tienen garantizada la posibilidad de comprar una entrada para un partido específico una vez que salgan a la venta, incluso si se desconocen el asiento y los equipos participantes en ese momento. También pueden intercambiar estos tokens en mercados secundarios, donde pueden venderse por cientos o miles de dólares.
Algunas de estas fichas están vinculadas a una selección nacional, pero conllevan un mayor riesgo. La ficha "Derecho a la Final" , por ejemplo, ofrece a los aficionados la oportunidad de comprar una entrada para la final del Mundial, pero solo si el equipo cuyo objeto coleccionable han comprado llega a la final. Estas fichas cuestan US$999 cada una.
Entérese: Procuraduría investigará a más de 40 funcionarios del gobierno Petro por vulnerar derechos de los indígenas Wayúu
Los compradores de tokens de la FIFA se han quejado después de que se revelara que la mayoría de los titulares del Derecho a Comprar solo tendrían acceso a entradas en las categorías de precios más caras, informó The Athletic a principios de este mes.
“Desde el punto de vista de la legislación sobre el juego, las ofertas en cuestión son en parte loterías y en parte apuestas deportivas (derecho a final)”, dijo Gespa en el comunicado del viernes.
El organismo regulador está obligado a informar a las autoridades judiciales competentes si tiene conocimiento de violaciones de la ley federal suiza sobre juegos de azar.
Tomado de La República
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.