El BMX colombiano que ha tenido como grandes referentes a los medallistas olímpicos Mariana Pajón, Carlos Oquendo y Carlos Ramírez, emprenderá desde el 27 de julio al 3 de agosto su participación en el Campeonato Mundial de BMX que se disputará en Copenhague, Dinamarca.
Al evento ciclístico asisten 53 países, entre los que sobresale Colombia con una delegación de 170 pedalistas en todas las categorías y diferentes regiones.
Una de ellas es Norte de Santander que tendrá como cuota a dos bicrosistas, la campeona nacional, suramericana y panamericana, Jhorliany Camila De La Hoz Mora en la categoría de 11 años quien estará acompañada de Andreey Felipe Briceño Osorio que competirá en la categoría de 10 años.
Será la primera vez en la historia del BMX rojinegro “que se recuerde” que dos cucuteños participen en un Mundial.
A mediados de los años 90 y comienzos del Nuevo Milenio, el bicicrós rojinegro siempre se destacó en las válidas de la Rueda de Oro de Colombia, actualmente conocida como la Copa Nacional GW Shimano en la que De La Hoz y Briceño han sido triunfadores y ahora le apuestan a esta gran aventura con la ilusión de lograr subir al podio.
Los dos corredores acompañados de sus padres viajaron ayer a territorio europeo a cumplir un sueño de ser campeones del mundo a su corta edad.
No será nada fácil, pero las esperanzas de los dos niños que aún no han llegado y ya se sienten campeones.
“Este Mundial para mí significa mucho. Quiero dejar a Norte de Santander en lo más alto del podio y ser feliz en la pista, representar con orgullo allá al departamento, traer un trofeo”, dijo motivada Camila De La Hoz.
Tras los grandes éxitos en Colombia en los torneos internacionales en el continente, cómo se imagina estar su primera participación mundialista, la bicrosista manifestó que “Desde que competí en la categoría Damas 8 años que vi que también las damas podían competir en un Mundial y ahora estoy cumpliendo ese sueño. Me voy enfocar en llegar los más lejos (en el torneo)”.
Le puede interesar: El colombiano Santiago Buitrago fue tercero en el Mont Ventoux en la etapa 16 del Tour de Francia
Camila sostuvo que la preparación para este campeonato ha sido intensa al que le ha dedicado cuatro horas diarias donde sus padres han sido parte importante en su carrera deportiva, sacrificio que espera ver reflejado con el título mundial.
“Una de mis mayores motivaciones han sido mis papás (Erika y Jorge), me dicen que yo soy la mejor, que soy capaz, que yo lo voy a lograr, que yo lo puedo hacer”, declaró la promesa del BMX rojinegro a La Opinión desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá mientras esperaba para abordar el vuelo que le llevaría a Dinamarca.
Andreey, otro prospecto
Andreey Felipe Briceño es otro bicicrosista con mucho futuro que viene creciendo en cada una de las válidas que se corre en el país ocupando los primeros lugares y también es su primera participación mundialista.
Sobre las expectativas que tiene para el Mundial, el pequeño ciclista expresó “Ir a este Mundial significa mucho, mi primera experiencia, representar bien a Colombia”.
Le puede interesar: ¡Título internacional! Baqueros de Cúcuta se consagró en El Salvador
Briceño indicó que se siente bien preparado para dar todo en la pista. “Me siento bien, voy con las mejores ilusiones y me he preparado durante los seis años que llevo en el BMX soñando con estar en un Mundial y mis expectativas es traerme un “W” el título”, subrayó Briceño.
Por otro lado, la selección Colombia la componen nueve corredores de las categorías, elite, junior y Sub-23.
En elite figuran: Gabriela Bolle, Diego Alejandro Arboleda y Juan Esteban Naranjo.
En Sub-23, los representantes son: Sharid Nicolle Fayad, Juan José Velásquez, Juan José López, mientras que los junior son, Nicole Foronda, Sergio Garzón y Tomas Palmesano.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .