Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
¡Con aporte cucuteño! Colombia, subcampeona por equipos en la gimnasia artística de Asunción 2025
Los cucuteños Camilo Vera y Jorman Álvarez compiten con la Selección Colombia de gimnasia artística en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Miércoles, 20 de Agosto de 2025

Subcampeones en los Juegos Panamericanos Junior. La Selección Colombia de gimnasia artística, conformada por los cucuteños Camilo Vera y Jorman Álvarez y los antioqueños Thomás Mejía y Matías Ramos, ganó la medalla de plata en la prueba por equipos de esta disciplina en Asunción 2025.

El combinado nacional, dirigido por el experimentado Jairo Ruiz Casas, terminó en la segunda casilla con un puntaje de 224.500 solo superado por Estados Unidos (225.000) mientras que el bronce fue para México con 219.100.

El resultado cafetero se dio en la sumatoria de las actuaciones en paralelas (39.500), salto (38.850), suelo (37.500), barra fija (37.350), anillas (36.050) y arzones (35.250).


Lea aquí: Alfonso Visbal, el cucuteño que sueña con ir a su segundo Mundial con la Selección Colombia de fútbol para amputados


Mejía, campeón individual

En la general individual, el antioqueño Thomás Mejía fue el campeón con un puntaje de 75.350 compartiendo podio con el brasileño Pedro de Jesús (75.250) y el estadounidense Jason Hao (74.750).

Mejía, que no fue el primer en ninguno de los aparatos, pero tuvo consistencias en todos ellos registrando 13.100 en suelo, 13.100 en salto, 12.950 en barras paralelas, 12.400 en barra fija, 12.200 en arzones y 11.600 en anillas.

“Lo de Thomás es muy meritorio, muy buen receptor, tuvo muy buenos resultados. Sus esquemas fueron sencillos, pero logró ejecutarlos bien y logró el título del All-Around”, aseguró el entrenador Jairo Ruiz.

Camilo Vera fue cuarto con una marca de 74.450, Jorman Álvarez ocupó la undécima casilla con 72.350 y Matías Ramos fue 24 con 68.500.


Conozca: Selección Colombia de baloncesto viajó a Nicaragua para disputar la Americup 2025


Vera, la carta de mayor experiencia en el grupo nacional, fue el primero en paralelas (13.350), barra fija (13.300) y anillas (12.750), segundo en salto (13.300), pero flaqueó en suelo (11.100) y arzones (10.650), lo que le terminaría costando su lugar en el podio.

“Iniciamos en barra fija con Camilo y se bajó muy tensionado, pasó a suelo y en la entrada falló. Estaba algo desanimado y en arzones no le valieron la tijera y eso lo margino. En salto creo que le dieron duro (los jueces), pero tuvo la segunda mejor nota y terminó clasificándose a un total de cuatro finales”, comentó el formador Ruiz.

Clasificados a finales

Colombia tendrá presencia las finales por aparatos que se disputarán entre jueves y viernes. Thomás Mejía competirá en suelo, arzones, barras paralelas y barra fija.

La cuota cucuteña estará a cargo de Camilo Vera en barras paralelas, barra fija, salto y anillas y Jorman Álvarez luchará por medalla en barras paralelas, donde fue segundo con 13.200 y será  segundo suplente en suelo y anillas.

En la jornada del jueves se disputarán las medallas en suelo, arzones y anillas, mientras que el viernes en salto, paralelas y fija.

Ruiz, experimentado con más de cuatro décadas dedicado a la gimnasia artística, no quiso pasar por alto el trabajo de su grupo interdisciplinar resaltando la labor del médico Ivar Durán, el psicólogo Zair Ramos y el fisioterapeuta José Arias, además de su staff de entrenadores “por el apoyo y respaldo en las labores que cumplen día a día”.

“Agradecemos al Mindeporte, al Comité Olímpico Colombiano, a la Federación Colombiana de Gimnasia, entendidas que nos apoyaron en este proceso, al igual que la Gobernación de Norte de Santander para las Copas Mundo venideras en Francia y Hungría, y el Mundial de mayores en Indonesia”, añadió seleccionador nacional. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día