Yolima Gómez plantea agenda de unidad
Por otro lado, la candidata al cargo de rector de la Universidad Francisco de Paula Santander Yolima Gómez hizo un llamado perentorio a los demás aspirantes que se han expresado en contra del continuismo en el alma mater a unir fuerzas en pro de llegar a la consulta de mañana y el sábado con una propuesta de unidad.
Se trata –dijo Gómez- de poner puntos comunes sobre la mesa de cada una de las agendas rectorales, para de esta manera llegar fortalecidos con una propuesta de unidad a la consulta.
El llamado de esta candidata con el número 3 en el tarjetón es en franca alusión a Sandra Ortega, de quien se dice encarna el continuismo por cuanto recibe el respaldo del anterior rector Héctor Parra, “quien estuvo por más de 20 años al frente de las riendas del claustro universitario”.
Lea además: En Cúcuta, se llevará a cabo jornada académica de Salud Mental
“Mi llamado es en respuesta al momento y la necesidad de recatar (la universidad) ante la falta de garantías en este proceso electoral. El uso de la institucionalidad para la campaña de la candidatura que representa el continuismo nos exige revisar y analizar a la luz pública lo que será los días 21 y 22 de octubre el paso a seguir por una UFPS pública y transparente”, expresó Gómez en su misiva a sus demás colegas.
En esta misma línea se pronunció el Pacto Histórico, partido de gobierno del presidente Gustavo Petro, al reclamar garantías para el proceso de la consulta que se llevará a cabo para escoger los nombres que aspirarán al cargo de rector de esta alma mater.
“Solicitamos a las autoridades universitarias, al gobierno departamental y nacional brindar todas las garantías de participación a los miembros de la comunidad universitaria en el proceso de consulta electoral que se desarrollará el 21 y 22 de octubre, fundamentalmente el principio de respeto a la democracia, superando los episodios y confrontaciones innecesarias en esta nuestra universidad”, expresa el comunicado del Pacto Histórico.
Lea también: Mantienen la lupa sobre obra de Las Américas
La candidata Sandra Ortega, #7 en el tarjetón, ha insistido en que uno de sus objetivos en caso de salir electa rectora de la Universidad Francisco de Paula Santander es garantizar la reacreditación de alta calidad de la universidad, con lo cual se consolide su proyección en todos los estamentos y la región.
Al cierre de la presente edición el Consejo Electoral Universitario no se había pronunciado sobre las solicitudes de los tres candidatos.
Hubo consejo extraordinario
Ante la solicitud que hiciera días atrás el delegado del Ministerio de Educación ante el Consejo Superior Universitario, Carlos Arturo Charria, el gobernador y presidente de este estamento, Silvano Serrano procedió a convocar el martes pasado un consejo extraordinario para adoptar las medidas de garantía solicitadas para el desarrollo de la Consulta.
Lea también: Gobernador anuncia millonaria inversión para variante de Pinar del Río
Charria había demandado garantías de seguridad y democracia a las candidaturas y a los electores, así como la constitución de una veeduría ciudadana que garantizara la transparencia en la elección del nuevo rector de la UFPS en reemplazo del saliente Héctor Parra.
En el consejo extraordinario convocado por el Gobernador se trazaron las directrices acorde a lo planteado por Charria. “Una cosa es que las anomalías por la ausencia de gobernanza se presenten en una universidad no acreditada y otra muy distinta en una universidad acreditada, como es el caso de la Universidad Francisco de Paula Santander”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion