l proyecto del Centro de Innovación y Emprendimiento Inbarí superó la semana que recién terminó un escollo crucial para su cristalización: aseguró los recursos que se necesitan para su construcción.
La revelación la hizo el Gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero, al señalar que la obra se aseguró al llegarse a un consenso entre los gobernadores que integran el OCAD Regional Centro Oriente, para priorizar el proyecto con una asignación de 64.000 millones de pesos.
La iniciativa, dijo Serrano, busca articular a empresarios, inversionistas, Estado, ciudadanía y academia en un solo sitio.
Además, es un proyecto bandera formulado y estructurado con el Sistema de Regalías, el cual fue presentado para su financiación al OCAD Regional. El valor total del proyecto asciende a los 85.000 millones de pesos, pero la construcción cuesta $64.000 millones, que fue la cifra que se garantizó por OCAD, dijo el gobernante regional.
“Esto en términos del ecosistema de la innovación y el emprendimiento va a tener 17.000 metros cuadrados construidos, 600 puestos de coworking (espacio físico de trabajo compartido), 50 espacios de oficinas, un auditorio para 500 personas, 5 laboratorios de ciencias aplicadas, una biblioteca digital, un laboratorio de ideas, espacio digital para servicios empresariales y 1.600 metros cuadrados para espacios interactivos, para realidad virtual, realidad aumentada, cultura, fauna, etc”, explicó Serrano.
El mandatario regional indicó que este es un proyecto bandera del cual se está plenamente seguro de que se va a convertir en el motor del desarrollo y el emprendimiento de Norte de Santander. “La buena noticia es que ya tenemos los recursos asegurados”.
Anunció que la sede del Centro de Innovación y Emprendimiento Inbarí quedará ubicada en predios de la Zona Franca, lo cual servirá para reactivarla y optimizarla.
Regalías: hay $170.000 millones para proyectos
Serrano reveló que en el reciente encuentro que se llevó a cabo en Bogotá para evaluar la ejecución de recursos del Sistema de Regalías, con presencia de la directora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Barco, la Federación Nacional de Regalías y la Consejería de Regiones de Presidencia de la República, se hizo una valoración de los proyectos estratégicos que se financiarán con recursos de regalías.
En el caso de Norte de Santander se tiene una disponibilidad de cerca de 170 mil millones de pesos que podrán ser utilizados para los proyectos estratégicos.