A propósito del estudio del proyecto de acuerdo 031 sobre la actualización del Estatuto Tributario que se adelanta en el Concejo de Cúcuta, el Cuerpo de Bomberos del municipio ha pedido considerar la posibilidad de un incremento del dos por ciento en la sobretasa bomberil, lo cual permitiría elevar el cobro de un 5% actual a un 7%.
El teniente Javier Galviz, subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Cúcuta, explicó que la propuesta de aumentar este tributo se hace pensando en la construcción de una nueva subestación en el barrio La Libertad, esto con el fin de mejorar la cobertura de las emergencias en el municipio.
Explicó que la puesta en marcha de la subestación representaría una inversión de $7.048 millones el primer año y, a partir del segundo año, para cubrir los costos de operación y mantenimiento se necesitaría un poco más de $4.000 millones.
Lea más: Grupo de danza rosariense representará a Colombia en Paraguay
Actualmente, con la sobretasa del 5%, la recaudación actual está por el orden de los 402 millones de pesos mensuales, es decir, $4.827 millones al año, según lo recogido en 2024.
“Lo que percibimos a la fecha nos permite sufragar la nómina de cerca de las 85 personas que, por obligación, debemos tener contratadas para el servicio. Entre esos 60 bomberos de turno, repartidos en tres turnos de 20 personas, además del personal administrativo”, explicó Galviz.
Lea también: En Cúcuta, 100 personas trans podrán modificar nombre y sexo en su documento
Adicionalmente, indicó que también se cubre el mantenimiento del parque automotor, pólizas, servicios, etc., “nos alcanza para sufragar los gastos del funcionamiento normal tanto de la estación principal, como de la subestación ubicada en Atalaya, pero ya para sostener una subestación más, no alcanza”, dijo el subcomandante.
Ventaja de una estación más
El teniente Javier Galviz indicó que con la capacidad instalada que tiene hoy el Cuerpo de Bomberos de Cúcuta se atienden las emergencias que se susciten en cualquier punto del municipio; sin embargo, por un tema de distancia la respuesta es más rápida se da en las comunas 1 y 2, que cubre la estación principal; y las 7-8 que corresponden a la subestación Atalaya.
En este sentido, explicó que actualmente atender un incidente en La Libertad puede demorar entre 20 y 25 minutos en hora pico o la mitad en horario normal, esto por el trayecto desde la estación centro hasta esas localidades. “La intención es recortar al máximo esos tiempos en la respuesta, ya que un minuto cuenta cuando se trata de una emergencia”, aseveró el subcomandante de los Bomberos de Cúcuta.