Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Duro golpe al Clan del Golfo: incautan arsenal de guerra en zona rural de Cúcuta
El alcalde Jorge Acevedo destacó que esta acción es parte de los resultados de la sinergia entre la Alcaldía y la Policía Nacional.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 25 de Abril de 2025

Un duro golpe a la subestructura Luis Orlando Padierna Peña del Clan del Golfo asestaron las autoridades en la ciudad de Cúcuta, luego de que se lograra la incautación de cuantioso material bélico, el cual se encontraba oculto en caletas bajo tierra y a cielo abierto en la vereda Patillales, zona rural de la capital nortesantandereana.

En la operación, llevada a cabo de manera conjunta por unidades de la Policía Metropolitana de Cúcuta, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) y Comando Jungla, fueron decomisados 27 fusiles (01 M4, 07 Galil, 07 AK y 12 FAL), 40 proveedores, 1.000 cartuchos calibre 7.62 y 3.000 cartuchos calibre 5.56.


Lea más: Por riesgo de colapso admiten acción popular sobre puente de La Gazapa


El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, destacó el éxito de la operación,  así como la labor de los grupos de inteligencia, cuyas capacidades han sido fortalecidas dentro del marco de la estrategia de seguridad ‘Cúcuta, territorio seguro’, constituyendo “un factor fundamental en la entrega de estos resultados”, señaló el mandatario local.

“Este es un golpe contundente a una de las estructuras armadas ilegales que más daño nos ha hecho en la ciudad. El operativo muestra que la sinergia entre la Alcaldía y la Policía está permitiendo este tipo de resultados que generan tranquilidad entre la ciudadanía”, dijo Acevedo.

Incautación de material bélico.
 
Material destinado a fortalecer el grupo armado

De acuerdo con la investigación, el material bélico estaba destinado a fortalecer el componente de este grupo armado y a continuar con la expansión criminal en Norte de Santander.

Asimismo, se conoció que este armamento fue adquirido a través de alianzas con grupos narcotraficantes, con los cuales pretenden retomar el control de las rutas empleadas para el narcotráfico frente a la disputa criminal ocurrida en el Catatumbo entre los grupos armados ilegales.


Lea más: Casos de extorsión a los comercios siguen preocupando a los cucuteños


El general William Quintero, comandante de la Mecuc, indicó que la incautación de estas caletas “realmente debilita esta estructura y evita que se vuelva a reorganizar en esta ciudad y en el departamento”.

“Seguimos afectando la subestructura Luis Eduardo Padierna Peña, que hizo presencia por muchos años en el área metropolitana de Cúcuta, donde ha querido asentarse nuevamente para extorsionar, cometer homicidios, desplazamientos y generar el tráfico de drogas”, sostuvo el comandante de la Mecuc.

Sobre las municiones decomisadas, Quintero señaló que tras la inspección se determinó que las mismas habían sido modificadas, esto con el único fin de provocar mucho más daño en la integridad de la persona.

Operativo contra el Clan del Golfo.
 
Así fue la operación

La Opinión conoció que la operación tuvo lugar en horas de la madrugada de este jueves 24 de abril, tras varios días de vigilancia en la zona, y contó con la participación de unas 20 unidades.

“Detectamos que estaban almacenando armas para volver a tomar control del distrito de riego y retomar actividades criminales como el narcotráfico, el contrabando y la extorsión a ganaderos y arroceros”, aseguró un investigador.


Lea más: Cúcuta iniciará jornadas de vacunación gratuitas


La operación no dejó capturas, debido a que los miembros del grupo ilegal huyeron al notar la presencia de la fuerza pública en esta zona de difícil acceso. Sin embargo, la Policía confirmó que la caleta hallada, enterrada en toneles servía también como punto de asentamiento temporal de los armados, donde se encontraron restos de cocinas improvisadas y basura también enterrada, evidencia de la presencia de los integrantes.

Las autoridades advierten que esta incautación evitó posibles enfrentamientos armados y homicidios, ya que el grupo tenía órdenes directas desde Urabá para reactivar su presencia en Norte de Santander, incluso bajo el mando de estructuras ligadas a alias Chiquito Malo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día