En el barrio Aguas Calientes, ubicado en la ciudadela de La Libertad, sus habitantes enfrentan una creciente preocupación por el deterioro de sus viviendas, causado por la filtración de agua debido al mal estado de las tuberías.
La comunidad, que ha padecido este problema por más de tres años, advierte que la situación se agrava con el tiempo, poniendo en riesgo la estabilidad de las estructuras y la seguridad de quienes residen allí.
El drama de las filtraciones de agua
Al menos diez viviendas han reportado afectaciones severas a causa de la humedad, con dos casos críticos en el conjunto Altos de Santiago.
Le puede interesar: Sin salón comunal y asediados por la inseguridad: la lucha de los barrios Rudesindo Soto y 28 de Febrero
Los residentes denunciaron que la constante rotura de tuberías ha generado un humedal en expansión, debilitando paredes, muros y pisos.
“Eso es un chorrito de agua que sale las 24 horas del día. En mi casa ya no se puede tener nada en el patio porque todo se moja y se daña debido a la humedad”, lamentó William Gómez Quintero, residente afectado que habita en el barrio desde hace dos años. Como él, muchas familias temen que sus viviendas colapsen en un futuro cercano.
Las calles más afectadas por esta falla hidráulica son la 19, 20, 21, 24 y 25, donde según testimonios de los vecinos, la ruptura de tuberías es recurrente y aleatoria. “No se puede especificar un punto exacto porque un día se rompe arriba, otro día abajo y luego en otro lugar distinto”, señaló Marta Elena Pinzón, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC).
La comunidad también denuncia que, cuando el agua llega, las calles se llenan de lagunas y charcos, lo que acelera el deterioro de las viviendas y afecta la calidad de vida de los habitantes, entre ellos niños y adultos mayores.
De acuerdo con testimonios de los residentes, al menos una vez al mes se interrumpe el suministro de agua potable debido a roturas en la red, lo que deja sin el servicio a decenas de familias.
Conozca: Microtráfico se quiere adueñar de los parques en la ciudadela de La Libertad, en Cúcuta
“El problema es que cuando se rompe una tubería, no solo se desperdicia el agua, sino que las calles quedan anegadas y se afecta el abastecimiento del barrio”, expresó uno de los afectados.
¿Qué dice el acueducto?
Desde Aguas Kpital, empresa encargada del suministro de agua en Cúcuta, Adrián Ascencio, jefe de mantenimiento, aseguró que la compañía atiende los reportes en un plazo máximo de 13 horas y que se ha hecho seguimiento a las afectaciones en la zona.
“Nos comprometemos a revisar el tramo de red para verificar la frecuencia de los daños y ofrecer soluciones efectivas. Además, hemos programado reuniones con la comunidad todos los miércoles para escuchar sus inquietudes y brindar respuestas oportunas”, indicó Ascencio.
Sobre la situación en el conjunto Altos de Santiago, el funcionario agregó que el caso será tratado con prioridad desde el lunes 24 de febrero, pues se requiere un equipo especializado para detectar el origen de la filtración.
“Nosotros ya hicimos algunas exploraciones allí en el sitio, la última fue hace 14 días”, y dijo que este caso será retomado. Para ello se necesita un equipo especializado “porque esa filtración del conjunto tiene que ser una filtración no perceptible que debe estar bastante complicada para ejecutar, pero sería retomar de manera prioritaria el caso el día lunes, y darle atención de acuerdo a la queja que se pusieron” añadió.
Entérese: Falleció Lina Reyes, reconocida defensora de los animales en Cúcuta
Otros problemas que aquejan a Aguas Calientes
Aparte de la crisis por la humedad y las tuberías defectuosas, el barrio enfrenta otros problemas que deterioran la calidad de vida de sus habitantes.
Para Elsy Yaneth Correa, Edil de la comuna 3, a estos problemas no se les ha prestado atención por parte de la Alcaldía. Cabe destacar que la ‘Cancha de la Virgen’ es un parque donde hay zonas verdes, gimnasios biosaludables, graderías, y dos canchas, una de tierra y otra de microfútbol.
Pero el parque se ha ido deteriorando con el paso del tiempo, lo que ha generado cambios en su infraestructura, pues las zonas infantiles y gimnasios biosaludables están oxidados por completo.
La ‘Cancha de la Virgen’, en el pasado era punto de encuentro para el deporte y la recreación, pero que hoy se ha convertido en un foco de inseguridad.
La comunidad denuncia que el lugar ha sido tomado por habitantes de calle y personas que consumen drogas en sus instalaciones, generando temor entre los vecinos.
Además, la infraestructura del parque está en deterioro, con zonas infantiles y gimnasios biosaludables oxidados, lo que limita el uso del espacio por parte de los niños y jóvenes.
Deterioro vial y falta de intervención estatal
El estado de las vías en Aguas Calientes es otro dolor de cabeza para los residentes.
Las calles se encuentran en pésimas condiciones, afectando la movilidad y provocando daños en los vehículos que transitan por la zona.
La comunidad ha solicitado en repetidas ocasiones la intervención de las autoridades para la recuperación de la malla vial, pero hasta la fecha no han obtenido respuestas concretas.
Marta Pinzón, junto con la JAC, ha llevado esta necesidad a los encuentros ciudadanos del Plan de Desarrollo Municipal. Desde la Secretaría de Infraestructura se ha manifestado que, a mediano plazo, se recuperarán las vías que hacen parte de la ruta del transporte público en Cúcuta, lo que genera cierta expectativa en la comunidad.
Esperanza en medio de la crisis
A pesar de los múltiples problemas, los habitantes de Aguas Calientes han demostrado su resiliencia y compromiso con el bienestar del barrio. Gracias a una articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el sector cuenta con un salón comunal donde se dictan cursos y capacitaciones para fomentar el emprendimiento y la formalización laboral.
No obstante, la comunidad sigue exigiendo soluciones estructurales a las autoridades locales, con la esperanza de que sus reclamos sean atendidos y que el barrio Aguas Calientes pueda recuperar la tranquilidad y seguridad que tanto necesita.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .