Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Activan jornadas contra el consumo de sustancias psicoactivas en entornos escolares de Cúcuta
El alcalde Jorge Acevedo acompañó una de las jornadas en el colegio Eustorgio Colmenares.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Miércoles, 21 de Mayo de 2025

El consumo de sustancias psicoactivas representa una de las principales amenazas para  niños y jóvenes en los entornos escolares, por lo que desde la Alcaldía de Cúcuta, a través del Departamento Administrativo de Bienestar Social, han intensificado su campaña de sensibilización contra esta problemática.

La estrategia, dirigida a estudiantes de undécimo grado y sus familias, busca crear espacios de reflexión y bienestar para más de tres mil adolescentes, a través de actividades pedagógicas, lúdicas y de acompañamiento psicosocial.


Lea más: Batallón de Policía Militar llega a reforzar la seguridad en Cúcuta


El alcalde Jorge Acevedo acompañó una de las jornadas en el colegio Eustorgio Colmenares, donde se dirigió a los padres de familia con un mensaje de prevención y autocuidado. 

"Estoy aquí para invitar a los padres a sumarse a esta iniciativa, que brindará a los jóvenes un espacio para reflexionar sobre su futuro, tomar decisiones responsables y fortalecer sus proyectos de vida", expresó el mandatario.


Lea más: Barrio Carlos Pizarro, entre aguas negras y conflictos sociales


La estrategia incluye jornadas pedagógicas y actividades con expertos en un espacio fuera de la ciudad, donde los adolescentes podrán desconectarse del entorno habitual y participar en dinámicas orientadas al fortalecimiento de sus habilidades sociales y emocionales durante tres días. Además, contarán con el apoyo de funcionarios de Bienestar Social, la Policía Nacional y la Secretaría de Educación.

Esta estrategia se implementó en 2024, y en ese momento llegó a impactar a 1.200 jóvenes, quienes participaron en actividades diseñadas para promover estilos de vida saludables y alejados del consumo de sustancias psicoactivas. 

La administración municipal tiene como meta este año alcanzar a tres mil estudiantes, con el objetivo de prevenir el riesgo de adicciones desde temprana edad y, a largo plazo, disminuir la problemática de habitantes de calle que afecta a la ciudad.

"Queremos llegar a cada joven con un mensaje de esperanza, brindándoles herramientas para proyectarse hacia un futuro mejor", enfatizó Acevedo, destacando la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones y las familias para garantizar el éxito de la estrategia.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día