Ciudadela Cisamar
De acuerdo con Alfonso Parra, líder comunal, aún en sus sueños, como en los de muchos otros vecinos, sigue latente la idea de algún día ver materializado a San Martín como una ciudadela llamada Cisamar (Ciudadela de San Martín).
Le puede interesar: El piloto cucuteño que aterrizó un avión tras estallar una granada a bordo
En esta utopía harían parte de Cisamar el barrio San Martín, la Urbanización San Martín primera y segunda etapa, 13 de Marzo, Urbanización Cañafístola, Nueva Santa Clara, La Triada y Torcoroma II.
“Nosotros no nacimos desde La Libertad, sino que desde la Chivera nos extendimos hasta encontrarnos con La Libertad”, aclaró Parra.
Parroquia
En un inicio, los fundadores reservaron un espacio en la calle 8 con avenida 6 y 7 para algún día edificar un templo. Sin embargo, la comunidad vio más viable la construcción del santuario en la avenida 6A con 2N y 3N, por ser el sector más poblado; en su lugar, allí se construyó el parque principal: Divino Niño.
La iglesia ocupa hoy un área de 4.800 metros cuadrados, alzada con recursos de la comunidad y la Diócesis, quienes convinieron como patrono a San Martín de Tours, bajo la ministración del primer sacerdote de la obra, Mario Hernández.
Lea: Mindefensa anuncia medidas contra el delito en Cúcuta y Norte de Santander
Rescate comunal
De acuerdo con Mariela Zapata, presidenta de la JAC, durante 40 años el salón comunal permaneció en obra negra. Ahora, se mantiene en constante movimiento al día y su apariencia ha dado un vuelco que sorprendió a los habitantes. Allí la comunidad asiste a reuniones, programas infantiles y capacitaciones organizadas por los líderes y el SENA.
Los beneficios del salón se han disparado positivamente; pasó de ser un lugar dejado de 20x30 metros a un espacio adecuado para recibir a los habitantes, gracias a gestiones con la Fundación de la Mujer y oenegés que han permitido embellecerlo.
El último recurso que permitió una mejora del salón se obtuvo gracias a la participación de los miembros de la JAC en un diplomado con las empresas de servicio público. En colaboración con el presidente de la Urbanización San Martín, fueron ganadores de un proyecto de 4 millones de pesos en material.
Ya está en construcción la cocina y les donaron hornos de panadería, tabletas, lámparas y otros elementos. La líder comunal también dio a conocer que a futuro esperan acondicionar salones para lactancia y comedores para adultos mayores.
Algunos de estos recursos los obtienen gracias a El Tanque, una propiedad de la JAC alquilada a un negocio de repuestos y material metalúrgico, del que recopilan dinero para iniciativas comunitarias.
Abandono de la Alcaldía