Como si se tratase de un nacimiento de agua, desde hace aproximadamente un mes se viene presentando un fenómeno atípico en el nuevo Parque de La Vida, adjunto al Cementerio Central de Cúcuta, ubicado en la avenida 17 entre calles 14 y 15, en donde la situación tiene con dolor de cabeza a los comerciantes de flores.
Según narraron los afectados y líderes comunales el fenómeno está relacionado con un problema en el sistema de alcantarillado, lo que hace que las aguas negras se rebosen y formen un riachuelo que pasa e ingresa a las nuevas casetas en donde se expenden los presentes que van a las tumbas del cementerio.
Una de las vendedoras afectadas es Margarita Rivera, quien desde hace años se gana la vida vendiendo ramos fúnebres.
Le puede interesar: Conozca el precio de los abonos para acompañar al Cúcuta Deportivo en este 2023
“El agua empezó a salir hace más de un mes, volvía y desaparecía, ya cuando vimos el agua incrementó y ya no aguantábamos el olor, sobre todo afecta a los de la parte baja, y ahí fue que nos empezamos a quejar. El martes vino el presidente de la junta y mandaron a alguien, destaparon y resulta que el agua volvió a salir”, narró.
Según se pudo constatar, el agua brota por debajo del piso del pasillo y de los locales, incluso los vendedores afirman que además del fétido olor, se han presentado brotes de gusanos del suelo en las mismas casetas.
Otro de los aspectos que preocupa es que las cajas en donde está el cableado eléctrico están llenas de agua, por lo que el riesgo aumenta debido a que se podría presentar un corto circuito, según la misma comunidad.
Raúl Rivera, comunal del barrio El Contento, mencionó que el problema va más allá, pues los vendedores temen contraer enfermedades debido a la presencia de gusanos y zancudos por el estancamiento de las aguas.

“Los vendedores están cansados, dicen que no aguantan más, hay un gran riesgo a contraer infecciones porque hay adultos mayores. Aguas Kpital dice que para ellos ‘meterle mano’ deben saber cómo es el plano del alcantarillado del parque, pero resulta que hay cajas cada cinco metros y por ahí se puede mirar, y sondear”, manifestó.
Debido a la situación, este gremio de vendedores ha sentido el impacto en sus ventas, pues los visitantes poco se acercan a conseguir las flores, por lo que han pensado en trasladarse.
“El olor es inaguantable y ellos se quejan porque la gente ya no se asoma por los olores. Nos dijeron que si esta semana no solucionan, ellos se saldrían de los cubículos hacia la parte de la entrada del cementerio, para así llevar el sustento a sus casas”, señaló el líder comunal.
Le puede interesar: Patrullero cucuteño salvó a una mujer en Bogotá de ser arrastrada por un arroyo
Pedro Castellanos, presidente de la Junta Administradora Local (JAL) de la Comuna 1, reiteró que Aguas Kpital ha visitado el lugar en dos oportunidades, pero hasta el momento no se ha brindado una solución real.
“El llamado que hago a Aguas Kpital en su sección de alcantarillado es que se tomen en serio el caso. No solo son aguas negras y malos olores, sino las enfermedades que se pueden producir. El problema es todo el día, el agua sale por las cajas, recorre el pasillo, sale por medio de los ladrillos y desciende hasta la calle 14”, detalló.
Entretanto, Rodolfo Ramírez, subdirector de Gestión y Supervisión de Servicios Públicos Domiciliarios de Planeación Municipal, señaló que hasta el momento no se ha recibido solicitud alguna por parte de Aguas Kpital con respecto a la situación.
“Ante las denuncias de la comunidad, daremos inicio al proceso necesario para obtener de parte de las dependencias de la administración municipal la información que requiera el prestador del servicio de alcantarillado (Aguas Kpital), para que pueda realizar el mantenimiento de los colectores en este sector”, manifestó Ramírez.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion